Actualidad

La modernización del sector turístico protagonista en la tercera edición de HostelCuba

La tercera edición de HostelCuba, que se celebra desde hoy hasta el 30 de mayo, ocupará tres pabellones del recinto ferial de Pabexpo y registrará un récord de participación con 120 empresas expositoras de 18 países, 64 de las cuales son españolas. También participarán firmas de Alemania, Argentina, Bélgica, Bolivia, Canadá, Chile, China, Colombia, Guyana, Hungría, Italia, México, Panamá, Portugal, Suiza y Uruguay, y contará con la presencia de nueve marcas cubanas. El 80% de estas empresas vuelve al salón tras participar en sus ediciones anteriores. Durante los tres días, el salón espera recibir la visita de 4.000 profesionales, entre exportadores e importadores, procedentes de más de 30 países.

Igualmente, los expositores van a poder mostrar productos de los sectores de equipos y maquinaria para hoteles y restaurantes a los compradores más importantes del país, y entrarán así en contacto directo con el mercado cubano. Además, se organizarán rondas de negocio en las que los profesionales podrán conocer a compradores con licencia de importación.

El certamen ofrece un espacio en el que, por medio de charlas y talleres, los profesionales del sector presentarán los proyectos más innovadores y contaran con espacios de networking; asimismo, con la idea de diversificar el catálogo de proveedores extranjeros en la isla, el gobierno cubano presentará su cartera de oportunidades que precisan de financiación a través de un foro de inversiones.

Hotel & Spa Experience
Además, este año, por primera vez se podrán ver de forma directa la aplicación de los productos presentados a través de Hotel & Spa Experience, una actividad que permite a las marcas ganar visibilidad gracias a la recreación de las diferentes áreas de un hotel; una habitación domótica, un baño, área wellness, jardín y patio interior o salón de reuniones. Esta novedad se ha llevado a cabo con la colaboración de fabricantes, distribuidores, decoradores e interioristas de primer nivel, en la que los asistentes, a través de los tours que se realizan por el interior del hotel, podrán ver de manera práctica las aplicaciones de los productos de los diferentes expositores.

El director de Negocio Internacional de Fira de Barcelona, Ricard Zapatero, destaca la importancia de este salón para el país caribeño y la modernización de su sector turístico: “A través de la celebración de HostelCuba, la isla está abriendo las puertas a la inversión extranjera, algo que es fundamental para innovar en los servicios y en la oferta. Este certamen cubre la necesidad del sector hotelero del país, que quiere modernizarse y conocer los últimos productos para ofrecer el mejor servicio a los turistas”.

El turismo en Cuba está en auge, El Ministerio de Turismo de la República de Cuba prevé que para el año 2020 crezca un 20%. Esto supone que más de siete millones de turistas visiten la isla. Además, este aumento implica un crecimiento de ingresos turísticos del 30%, confirmando que el turismo es uno de los principales motores económicos de la isla.

Fira en Cuba
HostelCuba forma parte de la cartera de salones que organizan Fira de Barcelona y el Grupo Empresarial Palco en el recinto ferial Pabexpo de La Habana. En 2019 también se ha celebrado la segunda edición de Pacgraf (9-11 abril) y en 2020 están previstas la tercera convocatoria de la Feria de Alimentos 2.0 Cuba, la Feria de Energías Renovables de Cuba, la Feria Internacional de la Construcción (Fecons) y la primera edición de la Feria de Informática.

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.