Los sistemas de videovigilancia y las soluciones de ciberseguridad como antivirus o firewalls son las medidas de seguridad más adoptadas por los alojamientos con huéspedes: un 80 % afirma haber instalado cámaras de seguridad y un 75 % ha incorporado herramientas de protección digital.
Aunque estas acciones reflejan una inversión paralela entre seguridad física y digital, no hay consenso claro sobre cuáles deben ser las prioridades a la hora de reforzar ambas áreas. Mientras que un 30 % de los encuestados sigue priorizando la infraestructura física, el 70 % restante se reparte casi por igual entre opciones como el refuerzo del control de accesos, la contratación de servicios externos especializados para detectar vulnerabilidades, o la formación del personal en buenas prácticas de ciberseguridad.
Estos son algunos de los datos extraídos del Barómetro Hospitality de MediaMarkt Business, la división de MediaMarkt especializada en soluciones tecnológicas para empresas e instituciones. La consulta, dirigida a una selección de alojamientos con los que colabora la compañía, ha permitido analizar el estado de la digitalización, la seguridad y el compromiso con la sostenibilidad de las empresas participantes. Además, el análisis arroja luz sobre las principales prioridades y obstáculos que enfrentan los alojamientos a la hora de avanzar en la adopción de tecnología.
«Tanto la seguridad física como la digital son pilares fundamentales para garantizar una experiencia memorable y confiable en el sector hospitality. Por ello desde MediaMarkt Business queríamos conocer la opinión de los alojamientos con huéspedes sobre cómo abordaban ellos este ámbito. Creemos que acompañar a los establecimientos en la capacitación de sus equipos y en la adopción de tecnologías es fundamental para protegerlos ante todo tipo de riesgos», comenta Xavier Tarragó, mánager de MediaMarkt Business en España.
La seguridad se sitúa como un reto de presente y futuro para los alojamientos con huéspedes, pues las amenazas son cada vez más sofisticadas y requieren de respuestas rápidas y adaptativas. En este sentido, el 35 % de los centros encuestados manifiesta que la seguridad es un aspecto prioritario en el que están implementando medidas para proteger tanto los datos como el local físico, y tan solo un 5 % asegura que no considera la seguridad una amenaza relevante para el negocio.
La encuesta pone de manifiesto una clara brecha entre la percepción positiva que los alojamientos tienen sobre la tecnología y su aplicación práctica en el día a día. Aunque el 95 % de los encuestados reconoce que la digitalización contribuye a mejorar la experiencia del cliente –facilitando procesos como el acceso, la información o la interacción–, un 35 % admite no tener implantado ningún sistema básico de digitalización como el check in on line, las cerraduras inteligentes o la disponibilidad de información del alojamiento en formato digital.
En contraste, el ámbito donde la digitalización ha tenido mayor impacto es en la eficiencia energética y la sostenibilidad: el 95 % de los alojamientos utiliza iluminación eficiente como tecnología LED o sensores de movimiento, el 70 % ha digitalizado procesos para reducir el consumo de papel y uno de cada cuatro ya ha incorporado energías renovables como placas solares en sus instalaciones.
«Aunque la mayoría de los alojamientos reconoce el valor de la tecnología, es evidente que aún existen barreras en su implementación. Desde MediaMarkt Business trabajamos para facilitar ese salto digital, adaptándonos a las necesidades reales de cada establecimiento”, concluye Tarragó.
Los alojamientos concretan específicamente que las barreras que más les dificultan la adopción tecnológica son básicamente dos. Por un lado, el coste elevado de implementación (mencionada por el 65 % de los consultados). Por otro, la falta de apoyo institucional o financiero (mencionada en el 55 % de los casos). La superación de estas barreras será clave para acelerar la transformación digital y maximizar su potencial como respuesta a las nuevas demandas del mercado.
Más noticias relacionadas con digitalización aquí