Destacamos

Knorr Professional y Javi Estévez analizan cómo evolucionan los retos del sector hostelero

En esta edición 2025, Javi Estévez comparte experiencias y reflexiones con figuras destacadas del sector como Julián Pizzi, chef ejecutivo de Rational, y Manel Bueno, director HIP-Horeca Professional Expo, analizando los principales desafíos de la hostelería actual.

Unilever Food Solutions, a través de su marca Knorr Professional, ha presentado una nueva edición de la campaña “Cocinando la nueva realidad de la hostelería”, de la mano del chef con estrella Michelin Javi Estévez. Una iniciativa que busca apoyar a los profesionales del sector en un contexto de cambio constante, ofreciéndoles inspiración, pautas de gestión y soluciones prácticas para afrontar los principales desafíos de la restauración actual: optimizar los recursos, gestionar con eficiencia y responder a clientes cada vez más exigentes. 

En un momento en el que la hostelería atraviesa una etapa de transformación profunda, marcada por la digitalización, el auge de nuevos modelos de negocio, la presión de los costes y un cambio constante en los hábitos de consumo, los cocineros se enfrentan a desafíos muy distintos a los de hace apenas una década. Hoy, además de dominar la técnica culinaria, un chef debe saber gestionar equipos, optimizar pedidos, controlar el desperdicio y atender a una clientela cada vez más informada y exigente. En este contexto, Knorr Professional se consolida como el aliado del hostelero, ofreciendo recursos y conocimientos que facilitan su labor diaria sin renunciar a la creatividad ni a la rentabilidad.

Galardonado con una estrella Michelin, Javi Estévez encarna a la perfección a esta nueva generación de chefs que están redefiniendo la hostelería en España, combinando técnica, gestión y sensibilidad hacia las nuevas demandas del sector. Su enfoque innovador y su compromiso con una cocina real, eficiente y sostenible lo convierten en el portavoz ideal de esta campaña.

“Con esta nueva edición de ‘Cocinando la nueva realidad de la hostelería’ queremos inspirar a los profesionales a evolucionar sin perder su esencia, seleccionando aquellos aspectos que serán decisivos para seguir creciendo en un mercado cada vez más competitivo”, explica Javi Estévez, embajador de la marca desde 2015.

“Hoy el papel del chef va mucho más allá de los fogones: implica dirigir un equipo, optimizar costes, mantener una propuesta gastronómica atractiva y, al mismo tiempo, cuidar de los clientes. Con esta campaña queremos acompañar a los hosteleros en esa realidad, aportando soluciones reales y adaptadas a sus necesidades”, explica el chef madrileño.

La campaña “Cocinando la nueva realidad de la hostelería” se estructura en torno a tres grandes bloques temáticos –Ingredientes, Gestión de Cocina y Clientes– que abordan de forma práctica los principales retos de los profesionales del sector. Cada bloque incluye tres artículos con consejos y técnicas, tres vídeorrecetas elaboradas por Javi Estévez, tres vídeoconsejos de producto y una entrevista exclusiva entre el chef de Knorr Professional y un profesional destacado del sector, donde ambos comparten su visión sobre los desafíos y oportunidades que afronta la gastronomía actual.

Estas conversaciones, que reúnen a Peio Cruz, Lead Chef de Unilever Food Solutions; Julián Pizzi, chef ejecutivo de Rational; y Manel Bueno, director HIP-Horeca Professional Expo, aportan una visión coral del momento que vive la hostelería. Más que entrevistas, son intercambios entre profesionales que comparten experiencia y vocación por seguir haciendo avanzar el sector, con reflexiones sobre cómo optimizar los recursos, mejorar la gestión diaria o fortalecer la relación con los clientes.

El bloque de Ingredientes se centra en optimizar los recursos disponibles y sacar el máximo partido a los productos. En él, Javi Estévez conversa con Peio Cruz sobre cómo los caldos, fondos y bases de sabor de Knorr Professional pueden ayudar a ahorrar tiempo, reducir mermas y mantener un alto nivel de sabor y consistencia en los platos. Los contenidos de este bloque ofrecen soluciones concretas para aprovechar al máximo los ingredientes, mejorar la rentabilidad de la cocina y mantener viva la creatividad incluso en los momentos de mayor presión. 

La principal novedad de esta edición es el bloque dedicado a la Gestión de Cocina, que aborda la parte más estratégica del trabajo del chef: la organización del tiempo, la planificación de pedidos, la gestión del equipo y la conciliación de horarios. En esta ocasión, Javi Estévez entrevista a Julián Pizzi, chef ejecutivo de Rational, con quien comparte su visión sobre cómo la eficiencia, la tecnología y una buena organización pueden marcar la diferencia en el día a día de un negocio hostelero. A través de vídeos y artículos prácticos, Knorr Professional pone al alcance del profesional herramientas que permiten cocinar de forma más eficiente, resolutiva y sostenible, sin perder el equilibrio entre la exigencia y el bienestar del equipo.

El tercer bloque, Clientes, que se lanzará en enero, explorará cómo los hosteleros pueden conectar mejor con sus clientes y construir relaciones más auténticas y duraderas. En esta fase, Javi Estévez conversará con Manel Bueno, director de HIP-Horeca Professional Expo, sobre cómo la relación entre cocina y cliente se está transformando y qué papel juegan la transparencia, la sostenibilidad y la experiencia en la nueva hostelería.

Con esta nueva edición, Knorr Professional reafirma su compromiso con los profesionales de la restauración y su vocación de acompañarlos en su evolución, ofreciendo inspiración, herramientas y productos adaptados a las necesidades de una hostelería en constante cambio.

“Queremos estar al lado de los cocineros y ayudarles a dar lo mejor de sí mismos en un entorno que cambia cada día”, concluye Javi Estévez.

Más noticias relacionadas con Unilever aquí

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.