Actualidad

Knauf avanza en su camino hacia la descarbonización

La compañía ha puesto en marcha una instalación de energía fotovoltaica en su fábrica de Guixers (Lleida) que evitará la emisión de cerca de 5.000 toneladas de CO2 durante los próximos 25 años.

Knauf, líder en la fabricación de placa de yeso laminado (PYL) y materiales de construcción en seco para el diseño de espacios habitables y seguros, se encuentra inmersa en un ambicioso plan de descarbonización que tiene como horizonte las cero emisiones netas de carbono para 2045. En este camino, la compañía da un paso más con la puesta en marcha de una instalación de energía fotovoltaica en su fábrica de Guixers (Lleida) que evitará la emisión de cerca de 5.000 toneladas de CO2 durante los próximos 25 años. Gracias a esta inversión, la compañía producirá más de 500.000 kWh anuales y seguirá avanzando en su estrategia de descarbonización.

En un momento en que la sostenibilidad se ha convertido en un tema central en todos los sectores de actividad, Knauf da un paso clave hacia un futuro más verde mediante la implementación de sistemas de energía fotovoltaica en sus operaciones dentro de la actividad de su planta de Guixers (Lleida).

Según afirma Adan Prieto, Sustainability & Quality Director de Knauf Ibérica, “gracias a esta instalación, en Knauf seguimos contribuyendo a la reducción de la huella de carbono de nuestra actividad, que forma parte de una estrategia a nivel global y que nos hace avanzar hacia una manera de producir mucho más sostenible y eficiente energéticamente. Estamos inmersos en grandes avances en materia de sostenibilidad, y este es uno de los pasos que nos llevarán a conseguir nuestros objetivos”.

Comprometidos con la sostenibilidad

Knauf lleva años focalizando sus esfuerzos en su compromiso con la sostenibilidad. Para la compañía, el desarrollo sostenible está relacionado con el respeto al entorno, la innovación, el bienestar, la salud y la responsabilidad colectiva e individual.

Por todo ello, sus siguientes pasos van dirigidos a reducir su propia huella en el planeta con diferentes acciones y objetivos a alcanzar, tanto a medio como a largo plazo. Entre ellos se encuentra, reducir los recursos hídricos y de energía al 2% anual, llegando a un equilibrio entre consumo de agua y una producción de calidad. Asimismo, reducir sus emisiones de alcance uno y dos al 50% antes de 2032, y las del alcance tres al 30%, llegando al Net Zero en 2045.

En definitiva, además de su inversión en energía fotovoltaica, Knauf continuará buscando oportunidades para mejorar la sostenibilidad en todas sus operaciones, como actor principal en la meta de economía circular.

Más noticias relacionadas con Knauf

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.