Alimentación y bebidas

Kellogg apuesta por los productos bio y ‘super food’

Kellogg presenta su nueva gama de cereales bajo el nombre W.K. Kellogg, una marca inspirada en su fundador, William K. Kellogg, quien creía firmemente en el poder de las plantas para crear alimentos de calidad.

Con este lanzamiento, Kellogg se introduce en el mercado de productos biológicos y super food, una tendencia al alza en nuestro país, tal y como desvelan los resultados de los últimos estudios. El consumidor actual busca la naturalidad y la autenticidad en los alimentos, mostrando, cada vez más, un mayor interés en conocer sus ingredientes.

Así, un 79% de los españoles afirma que compra alimentos saludables, mientras que la media europea es de un 70%. Además, los hogares que compran alimentos orgánicos alcanzan en España el 52% y el mercado de alimentos y bebidas ecológicos ha experimentado un crecimiento de un 22% en volumen durante el ejercicio de 2017.

Siguiendo estas tendencias W.K. Kellogg ofrece productos sin aceite de palma, ni colorantes, ni aromas artificiales, ricos en fibra, con un bajo contenido en sal y que son fuente natural de magnesio, además, cinco de sus seis referencias son aptas para veganos.
Esta nueva marca presenta un total de seis productos englobados en tres variedades distintas que se adaptan perfectamente a los diferentes gustos y necesidades: Granolas Super Foods, Granolas sin azúcar añadido y Almohadillas integrales bio; para ayudar a aportar el poder de la naturaleza en el bol del desayuno junto con una pieza de fruta y un lácteo.

Los ingredientes de esta nueva línea han sido cuidadosamente seleccionados por sus cualidades. El coco, las almendras y anacardos, la chía o las semillas de calabaza son sólo algunos de los componentes que combinan a la perfección el sabor y el equilibrio nutricional. Entre estos ingredientes nutritivos con una fascinante historia está por ejemplo la espelta, fuente de minerales y vitaminas, que es considerada el tipo de grano más antiguo cultivado por el hombre; o los albaricoques, que formaron parte del suministro de los astronautas en la misión Apolo por ser altamente energéticos, datos curiosos que hacen de W.K. Kellogg una gama llena de matices por descubrir.

Además, la compañía demuestra su compromiso ético y social, utilizando para sus envases un cartón formado con material 100% reciclado y comprometiéndose a hacer una donación de 0,10 euros, por cada paquete de cereales W.K. Kellogg vendido durante el 2018, a proyectos que promuevan la agricultura sostenible y proporcionen el desayuno a personas necesitadas. Así, en nuestro país existen dos iniciativas en marcha: programa de sostenibilidad Origins de Kellogg (se lleva a cabo en el Delta del Ebro con el objetivo de mejorar la sostenibilidad del cultivo del arroz en base a tres pilares: económico, social y medioambiental. Más de 50 agricultores participan en el programa) y programa solidario Todos a Desayunar de Kellogg (ofrece cada día del curso escolar un desayuno completo a más de 500 niños que por su situación socioeconómica van al colegio sin desayunar).

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.