Actualidad

Interface, del impacto 0 en emisiones de CO2 hacia un modelo capaz de secuestrar carbono

La emergencia climática es una realidad a la que debemos hacer frente desde todos los ámbitos de la sociedad. Es imperativo que logremos reducir la huella de carbono para salvaguardar el medio ambiente y combatir el cambio climático.

Interface, la compañía global de pavimentos modulares y líder en sostenibilidad, anunciaba recientemente el éxito de Mission Zero®. Esta iniciativa ha permitido a la empresa reducir su huella de carbono para convertirse en Carbon Zero, con un impacto 0 en emisiones de CO2 a nivel global. Además, el 89% de los centros de fabricación de Interface en todo el mundo opera con un 100% de energía renovable y genera cero residuos, con usos mínimos de agua en sus procesos de fabricación.

Ahora, Interface se ha marcado una nueva meta, que consiste no sólo en seguir reduciendo el impacto negativo sobre el planeta, sino en revertirlo, con el fin de hacer frente al calentamiento global. Este nuevo reto, que la empresa ha denominado Climate Take Back™, supondrá el desarrollo de procesos de producción y productos que generen un impacto positivo en el medio ambiente, gracias a la eliminación del exceso de dióxido de carbono de la atmósfera y utilizándolo como recurso.

«El reto Mission Zero® nos ha mostrado que es posible trabajar en la implementación de nuevos modelos de negocio, tener otras aspiraciones empresariales y resolver retos materiales con ciencia e imaginación», explica Roberto Lepori, marketing manager & sustainability ambassador de Interface en España y Portugal. “Ahora llega nuestra próxima ‘misión imposible’: revertir el cambio climático y cuidar del planeta con mayor conciencia con Climate Take Back», añade Lepori.

Se trata de un camino en el que Interface ya ha dado el primer paso. En 2018, mostró por primera vez un prototipo de producto con soportes con emisiones negativas de carbono, en Europa y Estados Unidos. Estos soportes utilizan nuevos materiales bajos en carbono con un 97% de contenido procedente de materiales reciclados o biológicos.

La compañía también ha invitado a otras empresas a seguir sus pasos para revertir el cambio climático y limitar el calentamiento global a 1,5 grados en el próximo siglo. Con tal fin, ha desarrollado cuatro áreas dentro de su estrategia Climate Take Back™: vivir sin dejar huella (aspirar a no tener un impacto negativo en el medio ambiente); dejar que la naturaleza se enfríe (apoyar la capacidad que tiene la biosfera para regular el medio ambiente); amor por el carbono (dejar de verlo como un enemigo y empezar a usarlo como recurso) y liderar la nueva revolución industrial (transformar la industria en una fuerza para lograr el futuro que deseamos).

La labor de Interface en favor de la sostenibilidad también ha llevado a la empresa a desarrollar otras iniciativas, como su programa Net-Works junto con su proveedor Aquafil, a través del que ha conseguido crear un producto de material reciclado para reaprovechar las redes de pesca desechadas en algunas de las comunidades costeras más desfavorecidas del mundo. La iniciativa, que se inició en Filipinas y se extendió a Camerún en 2015, ha servido para crear un modelo de negocio inclusivo con resultados positivos para todos los implicados.

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.