Reportajes

Inteligencia Artificial

Revolucionando la hospitalidad

La Inteligencia Artificial ha recorrido un largo camino desde sus inicios como una simplemente herramienta de apoyo en tareas específicas y se ha convertido en un miembro proactivo en los hoteles.

La Inteligencia Artificial (IA) se refiere a la capacidad de los sistemas informáticos para realizar tareas que requieren inteligencia humana, como analizar datos, reconocer patrones, hacer predicciones, resolver problemas y comprender el lenguaje humano. Dependiendo de la tarea, la IA emplea distintos modelos y algoritmos, a menudo categorizados jerárquicamente. Si el objetivo es también interactuar con humanos utilizando el lenguaje natural y crear contenidos (textos, códigos, imágenes, etc.), esta capacidad se conoce como IA generativa, y es una característica típica de herramientas como ChatGPT y Gemini. Los modelos generativos de IA se entrenan con grandes cantidades de datos para comprender y reproducir patrones con el objetivo de generar nuevos contenidos similares.

Hoteles y cadenas están implementando la Inteligencia Artificial como herramienta clave en sus operaciones. Esta tecnología no solo automatiza tareas repetitivas, sino que también participa activamente en la toma de decisiones, aporta insights estratégicos y colabora con los empleados en varias funciones. Los hoteles pueden aprovechar la IA para analizar grandes volúmenes de datos, optimizar sus operaciones, e impulsar su creatividad e innovación. La IA libera tiempo y recursos, y hace que los trabajadores puedan ser más innovadores y se centren en la planificación estratégica. Además, está emergiendo como un catalizador para la innovación, y permitiendo a las empresas desarrollar nuevas ideas y soluciones con una mayor rapidez y precisión.

Casos de uso

Gestionar y personalizar la experiencia del huésped era antes un proceso largo y tedioso. Con la IA, los hoteles pueden reducir las tareas manuales, centrando sus esfuerzos en iniciativas estratégicas. Por ejemplo, responder a las opiniones on line atrae valoraciones más altas y mejora la clasificación en los motores de búsqueda. Las herramientas de la reputación basadas en IA simplifican este proceso agregando reseñas de distintos canales (como Google y Tripadvisor) en un solo lugar. Sin embargo, responder a cada opinión puede llevar bastante tiempo, sobre todo si quieres personalizar las respuestas y evitar las fórmulas repetitivas. Para acelerar todavía más el proceso, las herramientas de gestión de la reputación han empezado a incorporar herramientas de IA generativa que redactan borradores de respuestas personalizadas siguiendo indicaciones sencillas como “responde de forma profesional y constructiva”. La agregación de opiniones ahorra tiempo a los hoteleros saltando de una plataforma a otra, y la posibilidad de generar respuestas permite a los hoteles acelerar el proceso sin dejar de poder editar y personalizar cada respuesta.

Puede descargarse y leer el artículo completo aquí

Más información relacionada aquí

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.