Actualidad

H&T abre en Málaga con más de 180 empresas representadas

Los profesionales vinculados a la industria hostelera y turística están convocados desde hoy a la vigésima edición del Salón de Innovación en Hostelería, H&T, que se prolongará hasta el miércoles 7. El evento se ha posicionado como el gran encuentro sectorial del rur de España y la franja mediterránea por la variedad y diversidad de su oferta. En 2018 serán más de 180 las firmas representadas, que traerán hasta el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) todas las novedades en alimentación, equipamiento y servicios El catálogo proveedor presente en H&T, Salón de Innovación en Hostelería, aumenta en 2018 un 20% con respecto al pasado año.

Además, el salón encara una edición en la que ha redefinido su imagen y concepto para ceder más protagonismo a la gastronomía y la innovación.

De esta forma, la oferta expositiva de H&T está formada por un amplio elenco de firmas especializadas que abarcan alimentación y bebidas, equipamiento –con mayor presencia de fabricantes que en convocatorias anteriores– y servicios, playas, mobiliario y decoración, lavandería e higiene, climatización o distribución automática, entre otros.

Al respecto de la gastronomía, con espacio expositivo propio en el salón como novedad este año, tendrán presencia empresas proveedoras de materia prima –trufa fresca, por ejemplo–, elaboraciones gourmet, vinos, cervezas nacionales e internacionales, bebidas espirituosas y alimentación para el canal horeca, con especial atención al producto autóctono y singular, ampliamente representado en los espacios de Sabor a Málaga y Sabor a Granada.

Soluciones avanzadas para mejorar la experiencia del cliente
H&T 2018 incorpora también las principales tendencias en el mercado, abarcando soluciones tecnológicas novedosas que permiten optimizar los recursos y mejorar la experiencia final del cliente. Este contenido cobra valor en el espacio H&T Innova, donde la innovación y la transformación digital aplicada al sector adquieren entidad a través de una veintena de empresas de nueva creación, todas ellas de la mano de Andalucía Emprende, Polo Digital, Link by UMA y Turismo y Planificación Costa del Sol. Así, se encontrarán, entre otros, dispositivos avanzados, caso de espejos inteligentes multimedia que permiten ocultar la pantalla del televisor; tecnología aplicada a sistemas de cobro en caja; instalaciones accesibles para personas con movilidad reducida, como ascensores acuáticos para piscinas, por ejemplo; o estaciones de recarga de móviles y tabletas i-charge de pared. Junto a ello, los visitantes al salón podrán conocer aplicaciones móviles de realidad aumentada, sistemas de eficiencia energética en equipamiento o mobiliario exterior resistente a las radiaciones ultravioletas. Se trata, en definitiva, de la aplicación del I+D+i a las cadenas de producción, distribución y comercialización en el sector hostelero, la hotelería y el turismo.

Estrellas Michelin en la primera jornada del salón
H&T aglutinará un amplio programa de demostraciones y charlas en la zona gastronómica con la presencia de algunos cocineros estrella Michelin, caso del salmantino Víctor Gutiérrez y el chef del emblemático establecimiento andaluz Sollo, Diego Gallegos, que protagonizarán la primera jornada. Hablarán sobre la alta cocina en Salamanca y la cocina de sostenibilidad, respectivamente. Además, tendrá presencia Javi Estévez, del madrileño La Tasquería, que abordará la elaboración a partir de casquería, y Sergio Garrido, Premio Nacional, que versará sobre el salmón en Alaska. Tendrá lugar también una cata magistral con maridaje de jamón de bellota de la mano de José Ferrer, embajador de los vinos de Jerez para la gastronomía, por cortesía de Winterhalter.

Por otra parte, la Sala de Catas –otro de los nuevos espacios de 2018– acogerá la cata final Premio H&T 2018 que reunirá a algunos de los sumilleres y expertos en enología más prestigiosos de España, caso de Custodio López Zamarra y Guillermo Cruz, reconocidos ambos como mejores sumilleres del país en diversos concursos. Cabe destacar que López Zamarra ha desarrollado su carrera durante más de 30 años al frente del reconocido restaurante madrileño Zalacaín, mientras que Cruz, uno de los grandes talentos jóvenes en este campo, es sumiller en la actualidad del prestigioso restaurante vasco Mugaritz. Le acompañarán también Julián San Juan –Los Patios de Beatas de Málaga–, Aurelio Molina –sumiller de Makro–, María José Huertas –sumiller de La Terraza del Casino de Madrid– y Agustín Navarro –Hotel Finca Cortesín, de Casares–. Además, acudirá el reconocido periodista y escritor especializado José Peñín, que guiará una ponencia cata denominada La Málaga vitivinícola: entre el ayer y el mañana, seguida por una de la sumiller María José Huertas, con Clima y terruño, descifrando el alma del vino.

En la zona H&T Innova se desarrollarán diferentes charlas que tratarán temas como la gestión integral en sistemas de extracción y climatización, casos de éxito en el sector, o el presente y el futuro de la restauración, entre otros. Además, tendrá lugar el acto de apertura de la segunda edición del programa Costa del Sol Tourism Hub, organizado por Turismo y Planificación Costa del Sol.

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.