Actualidad

Hoteligy presenta en Fitur su plataforma 360 para la digitalización del hotel

La startup canaria especializada en la digitalización hotelera Hoteligy está presente en Fitur (Ifema Madrid) para presentar sus novedades en el stand 8D11 en el pabellón 8.

El bufé digital 3.0
Hoteligy lleva a Madrid la evolución de su solución de etiquetado digital para bufés, un producto que ya fue finalista en los premios FiturTech de 2019, y que llega a esta cita de 2022 con importantes novedades tanto en el aspecto de hardware como software.

Plataforma 360 para la digitalización del hotel
La compañía mostrará en Fitur su WebApp / App para hoteles y resorts, una potente herramienta que permite mejorar la comunicación y experiencia del huésped gracias a la digitalización de procesos e información. Se trata de una completa plataforma 360 que supone una verdadera mejora en el día a día de los hoteleros y que cuenta con funcionalidades destacadas como: directorio de habitaciones digitalizado, mapa interactivo de las instalaciones, carta digital e interactiva, notificaciones, encuestas y satisfacción del huésped, reserva de restaurantes, spa y servicios, gestión de solicitudes e incidencias, room service, precheck in on line y express check out

Novedades: sistema express de check out y control de mesas de restaurante
En cuanto a las novedades que la startup presentará en la feria se encuentran el sistema express de check out, una herramienta que permite al huésped consultar el estado de su cuenta dentro del hotel y realizar el pago directamente desde el móvil. Asimismo, otra de las novedades es el módulo para el control y asignación de mesas, una funcionalidad que se incorpora a su potente motor de reservas. Gracias a este módulo se podrá, no solo controlar el aforo de un restaurante, sino también llevar un completo control de asignación de mesas pudiendo ver el estado de cada una en una práctica vista de timeline.

Ya presentes en más de 150 hoteles de España, México, Jamaica y República Dominicana
Hasta el momento Hoteligy está presente en más de 150 hoteles y resorts repartidos por España, México, Jamaica y República Dominicana. En el último año la plataforma ha procesado más de 5.000 pedidos y solicitudes, se han realizado más de 3 millones de reservas de forma totalmente automatizada y dando siempre disponibilidad en tiempo real. Del mismo modo, se han recibido más de 47.000 encuestas de satisfacción y cuentan ya con más de 462.000 usuarios únicos que han usado la app. Sin duda, una herramienta que ha hecho la vida del hotelero mucho más fácil en esta nueva normalidad Postcovid.

Aumento de la facturación en un 600%
Hoteligy ha experimentado un fuerte crecimiento el pasado año. Su facturación ha crecido en un 600% con respecto a 2020. Asimismo, a finales del pasado año se ha llevado a cabo la primera operación importante en Arabia Saudí. Para 2022 esperan poder contar con oficina propia en México con el objetivo de ofrecer soporte y asistencia local tanto técnica como comercial tanto para México como para el resto de mercados caribeños donde ya trabajan: República Dominicana y Jamaica.

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.