Actualidad

HIP y Marcas de Restauración impulsan el mayor encuentro internacional del sector

Marcas de Restauración celebrará de nuevo su encuentro anual, Restaurant Trends, el próximo miércoles 21 de febrero en el marco de Hospitality Innovation Planet (HIP). La  novena edición de este congreso será en Ifema-Feria de Madrid y contará con la participación de los responsables de las mayores cadenas de restauración organizada y otras entidades multisectoriales, quienes compartirán las tendencias y las claves del sector, y analizarán diferentes experiencias sobre sostenibilidad empresarial y el valor de la franquicia.

A lo largo de su trayectoria, Restaurant Trends se ha convertido en uno de los máximos encuentros internacionales de la restauración. Una propuesta de valor única para sus directivos que este año se inclina por proponer nuevas fórmulas, descubrir las tecnologías que ayudan a mejorar la experiencia de cliente en sus establecimientos y la gestión de las operaciones desde una perspectiva de transformación y eficiencia.

Una agenda para descubrir las nuevas tendencias del sector
Restaurant Trends contará con interesantes sesiones que abordarán las principales tendencias del sector y ofrecerán a todos los asistentes las claves principales en cuanto al futuro. Destacan sesiones de estrategia como “Dónde está el Sector y Perspectivas 2020”; de innovación como “Los Trendy de Madrid”; de nuevos modelos de negocio como “El modelo Shake Shack”; o de eficiencia y responsabilidad social como “SurPlusFood”. También habrá focus para cada vertical de la industria, como la sesión “La Nueva Gastronomía” que aportará la visión para los gastrofood o la destinada a las cadenas de pizzerías; y, finalmente, las sesiones más disruptivas que provocaran una revisión de 360º como “La Nueva Restauración” o “De 0 a 100 en la Excelencia”.

La cumbre anual de la restauración organizada
Más de 450 profesionales forman parte de este encuentro, que cada año reúne a los directivos de McDonald’s, Telepizza, La Mafia, Viena, Compañía de Trópico, Tako Away, Beer & Food, Abades, Brasa y Leña, Food Box, Whith by 614, Viena Capellanes, Peggy Sue, Grupo Rodilla, KFC, Comess Group, La Tagliatella, Muerde la Pasta, Smöoy, Raza Nostra, Le Pain Quotidien, Andilana, Cafestore, MasQMenos, Vait, Autogrill, Brutis, Grupo Restalia, Tommy Mel’s, Grupo VIPS, SSP Spain, Häggen-Dazs, Buffalo Grill, Udon, Grupo Areas, Il Siciliano y Five Guys, entre otras.

Según Juan Ignacio Díaz, secretario general de Marcas de Restauración, “Restaurant Trends será este año una cita ineludible a la que debe asistir cualquier ejecutivo o empresario que quiera regresar a su negocio con nuevas competencias, estrategias, habilidades y soluciones para mejorar la experiencia de sus clientes y la cuenta de resultados”.

Máxima participación del sector empresarial
Más de 300 empresas estarán presentes como expositoras, y compañías como Booking, Campofrío, Coca-Cola, Up Spain, Pujadas, El Tenedor, Europastry, Calidad Pascual, Schweppes, Unilever Food Solutions, Diageo, Fagor, Heineken, Ilunion, Oms y Viñas y LG contribuirán en los contenidos del congreso.

“Para esta segunda edición de HIP volvemos a contar con el apoyo de las principales patronales hoteleras y de la restauración como la Federación de Empresarios Hoteleros de Mallorca, la Federación Española de Hostelería y Restauración, el Gremio de Hoteles de Barcelona o la Asociación de Empresarios Hoteleros de Madrid, y hasta más de 40 organizaciones empresariales con los que se espera reunir durante los tres días a 12.000 ejecutivos y empresarios hoteleros y de la restauración”, explica Manuel Bueno, director de HIP.

“Asimismo, hemos firmado un acuerdo de colaboración con Basque Culinary Center para impulsar la innovación del sector de la hostelería y de la restauración en nuestro país. Esta joint venture con Basque Culinary Center supone un paso más en el impulso y la transformación que desde HIP se quiere aportar al sector», concluye Bueno.

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.