Reportajes

Green contract materials

Interiorismo responsable

Natucer

La relevancia de los materiales utilizados para proyectos contract ya no descansa únicamente sobre el diseño. Ahora la estética se une a la sostenibilidad para juntas convertirse en la piedra angular de la decoración.

Dada su gran dimensión y el alto impacto en el entorno, los hoteles sostenibles son un elemento primordial para atender dentro de la arquitectura sostenible. Según un estudio realizado por el Global Sustanaible Council (GSTC) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), el 90% de los viajeros encuestados elegiría un hotel sostenible para hospedarse y el 34% de ellos estaba dispuesto a pagar más por este tipo de tipo de alojamiento.

Por tanto, a la hora de crear su interiorismo, cada vez más los hoteles se decantan por líneas pensadas en la compatibilidad con la sostenibilidad. Existen muchos proyectos en el sector del equipamiento que optan por materiales reciclados, respetuosos con el medio ambiente o provenientes de fuentes naturales para crear piezas tanto funcionales como decorativas que se adapten al concepto de sostenibilidad y economía circular.

En términos generales, el ecodiseño consiste en la integración total del factor medioambiental en el proceso de diseño, producción, postproducción de un producto. Se trata de que la sostenibilidad de un producto sea tangible desde su concepción hasta su instalación y su uso.

Los diseñadores y proveedores juegan un papel esencial para garantizar un menor impacto ambiental de los espacios que crean: reduciendo la huella de carbono y el uso de recursos naturales, reutilizando materiales de manera circular, sustituyendo productos tóxicos por otros más naturales, exigiendo criterios sostenibles en la cadena de valor o favoreciendo los producto artesanales elaborados en comunidades locales.

Puede descargarse el artículo completo aquí

Más noticias sobre sostenibilidad

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.