Iluminación

Flamingo Mini, un diseño de Antoni Arola para Vibia

Ya sea natural o artificial, la luz está íntimamente ligada a nuestro bienestar colectivo e individual. Deconstruir visualmente la luz –sus cualidades, su temperatura y su orientación– es entender mejor la luz. Flamingo Mini, un diseño de Antoni Arola que rompe con la estructura tradicional de una luminaria, expone sus componentes para proporcionar una nueva experiencia espacial abierta a nuevas interpretaciones.

La deconstrucción es un movimiento que surgió en el ámbito del diseño a finales de los 80. El término deconstrucción alude al hecho de mostrar cómo algo ha sido construido, sin que por ello pierda su forma artística ni arquitectónica. Deconstruir implica experimentar, no solo con el mecanismo y los materiales, sino también con la forma y la función, introduciendo una nueva manera de interactuar con un objeto para explorar cuál es nuestra respuesta emocional y racional.

Con su sencillez y elegancia, Flamingo Mini, de Vibia, es la expresión de un complejo sistema de iluminación.

Al separar la fuente de luz de la pantalla, percibimos una luz más atenuada, íntima y sublime. Además, por su ligereza visual, esta luminaria parece flotar en el aire, ingrávida.

Según el efecto de luz deseado, los leds pueden colocarse en distintas posiciones y orientarse hacia arriba o hacia abajo para proyectar la luz sobre varias pantallas de translúcidas. Las pantallas dispuestas en capas crean gradaciones de luz que generan un ambiente reconfortante y transmiten serenidad.

La deconstrucción, una forma de análisis planteada por el filósofo francés Jacques Derrida en los años 70, considera que una obra no tiene un único significado intrínseco, sino muchos significados y que, en numerosas ocasiones, estos pueden ser contradictorios.

En este sentido, Flamingo Mini puede ser interpretada como un juego de contrastes: la unión de complejidad técnica y simplicidad visual, planos horizontales de luz atravesando cables verticales prácticamente invisibles y gradaciones de luz difusa que complementan puntos de luz directa.

Descomponer un producto en sus distintos elementos ofrece una enorme versatilidad. En el caso de Flamingo Mini, toda la composición está enhebrada en un cable que, a pesar de ser prácticamente invisible, resulta esencial en este diseño, pues permite colocar los distintos elementos a voluntad.

Gracias a la versatilidad inherente a esta luminaria, el diseñador puede adaptar la lámpara a las proporciones de cualquier espacio y crear configuraciones exclusivas en función de la luz requerida.

Más noticias relacionadas con Vibia aquí

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.