Actualidad

Europastry logra el sello Lean & Green con dos estrellas tras reducir un 30% sus emisiones

La compañía avanza en sus objetivos medioambientales con la reducción de emisiones de CO₂ en sus operaciones.

Europastry, compañía española especialista en el sector de masas congeladas de panadería, ha alcanzado un nuevo hito en sostenibilidad al obtener la segunda estrella en la certificación Lean & Green, que reconoce su compromiso y esfuerzo continuo en la reducción de emisiones de CO₂. Esta distinción, otorgada por AECOC dentro del marco del proyecto europeo Lean & Green, valida el logro de una reducción de emisiones del 30%.

“Esta certificación es un reconocimiento a nuestros esfuerzos y dedicación en reducir la huella de carbono de nuestras operaciones logísticas. Nos motiva a seguir trabajando para conseguir una cadena de suministro más sostenible y contribuir a un planeta más limpio para todos”, explica Andreu Venteo Casas, Global Supply Chain Director of Europastry.

Lean & Green es el mayor proyecto europeo enfocado en la reducción de emisiones de CO₂ en logística. Promovida en España por AECOC, la iniciativa busca fomentar la sostenibilidad en el ámbito empresarial, impulsando una logística más eficiente y con menor impacto medioambiental.

Compromiso con la sostenibilidad

Entre sus compromisos a futuro, Europastry tiene como objetivo que el 100% de sus plantas productivas utilicen energía eléctrica de origen renovable en 2027.  En este sentido, la compañía puso en marcha el pasado año una nueva línea productiva neutra en carbono en sus instalaciones de Oldenzaal en Países Bajos que funciona con un 100% de energía eléctrica procedente de fuentes renovables.

Esta planta tiene tecnologías para el aprovechamiento residual de los motores y de agua y cuenta con la certificación de construcción sostenible BREEAM, convirtiéndose en una de las plantas más eficientes y con menor impacto ambiental de Europa. 

Asimismo, la compañía anunció a principios de año uno de los principales proyectos en los que está trabajando: la instalación de placas solares en sus plantas de Sarral y Vallmoll, en Tarragona, en una de las iniciativas de mayor calado en España para autoconsumo industrial. Los paneles fotovoltaicos instalados generarán 6.436 Mw/h al año para autoconsumo, lo que supondrá una reducción de emisiones de CO2 de 2.030.800 kilogramos al año y permitirá disminuir en un 25% el consumo eléctrico de la compañía.

Más noticias relacionadas con Europastry aquí

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.