Actualidad

Eurona lanza un plan para hacerse con el Wi Fi de los hoteles de cinco estrellas en México

Un estudio ha detectado que el 60% tienen carencias en este sistema y que estas se imponen en 32 de las 33 regiones turísticas del país.

Eurona, compañía experta en servicios y soluciones de conectividad, ha lanzado un plan para convertirse en el proveedor líder del servicio de Wi Fi de los hoteles de cinco estrellas de México. La compañía considera que México debe ser la punta de lanza de la conectividad 10 debido al peso que tiene en el turismo internacional y regional, y por el número de hoteles de esta categoría con los que cuenta, ya que es el tercero del mundo.

La empresa lo ha elegido para impulsar este programa dentro de su estrategia de crecer este año en Latinoamérica, donde ya ofrece este servicio de conexión wifi de alta calidad a miles de habitaciones de grandes cadenas hoteleras de México, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.

Eurona ha detectado que el 60% de los hoteles de México de cinco estrellas presentan carencias en el servicio Wi Fi, lo que impacta de manera negativa en la valoración global que los clientes hacen de estos establecimientos y de su estancia, haciendo caer la nota global.

Estas son solo dos de las principales conclusiones del primer informe que analiza de forma rigurosa esta realidad y que, con el título Tener un 10 en wifi también puntúa, ha elaborado la experta en conectividad, a partir del análisis de los datos obtenidos en Booking.com, el buscador de viajes de referencia para reservas de alojamiento.

El estudio analiza cuál es la calidad del servicio Wi Fi en los 665 hoteles de cinco estrellas que hay en México a partir de la valoración otorgada por los viajeros y, lo más importante, su peso específico en la valoración global de los hoteles. 

La premisa de la que parte el análisis y que se quiere comprobar es doble. Por una parte, está la idea de que el cliente actual ha cambiado mucho y que ya no solo valora una buena cama o un buen desayuno. Y por otra, México es una potencia turística que demanda un servicio de conectividad a su altura, por lo que debe concienciarse de lo estratégico que es apostar por un plan de conectividad integral que sitúe a sus hoteles al nivel de los mejores establecimientos del mundo también en este capítulo.

El informe en detalle

Los resultados del informe reflejan que seis de cada diez tienen una nota del Wi Fi inferior a la nota global del establecimiento. El porcentaje exacto es el 60,9% y su número es de 405. En el 29,9% la nota Wi Fi es más alta que la global y en el 2,5% son iguales.

Además, hay seis hoteles que suspenden, un 0,9%, y 73 que sacan menos de un siete, por debajo del notable. Son un 10,9%. En total, 79 hoteles sumando ambas categorías. Es de destacar que la mayoría obtienen un notable, un total de 391, un 58,79%. Y sobresalientes, 151, un 22,7%.

Cozumel, la única que la mejora

Esta valoración adversa se impone en 32 de las 33 regiones turísticas en las que el estudio ha dividido el país. Solo en la zona de Cozumel la nota Wi Fi supera a la general, 8,38 frente a 8.

Algunas de las zonas turísticas más importantes son las más afectadas por esta situación. En Quintana Roo, con un total de 175 hoteles de cinco estrellas, un 48,50% (85), tienen una nota Wi Fi por debajo de la media general del hotel. 

En las dos regiones que engloban a la Baja California, la Baja California y la Baja California Sur, con 13 y 39 hoteles de cinco estrellas respectivamente, un 61,50% y un 69,20% respectivamente tienen una nota Wi Fi por debajo de la global.  

Por último, en México D.F., con 64 cinco estrellas, un 67,10% (43), tienen una nota Wi Fi también por debajo de la global. 

La situación en México es además peor si la comparamos con el análisis más amplio que Eurona ha hecho incluyendo también a los hoteles de cinco estrellas que hay en Colombia, República Dominicana y Panamá (371), ya que en estos solo cinco de cada diez sacan peor nota en wifi que en la global.  

Más noticias relacionadas con Eurona

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.