Reportajes

Equipamiento para wellness

Imprescindible para atraer clientes

El sector del bienestar y los centros de wellness han experimentado un auge significativo en las últimas décadas, y siguen evolucionando e innovando en sus servicios para mejorar la calidad de vida de las personas, aumentando su salud, relax y ocio.

Hotel Aguas de Ibiza

El turismo de bienestar, también conocido como turismo wellness, es una tendencia en crecimiento que se centra en promover el bienestar físico y mental de los viajeros. A medida que la sociedad moderna se enfrenta a niveles crecientes de estrés y agotamiento, el turismo de bienestar ha emergido como una respuesta a la búsqueda de la relajación, la revitalización y la mejora de la calidad de vida a través de experiencias de viaje. Este enfoque en el bienestar abarca una variedad de aspectos, desde la salud física y la nutrición hasta la relajación mental y el equilibrio emocional. El turismo de bienestar se centra en ofrecer a los viajeros la oportunidad de desconectar, rejuvenecer y cuidar de sí mismos mientras exploran nuevos destinos.

El negocio del wellness en los hoteles u otros complejos turísticos tiene un crecimiento importante y gran parte del éxito de este sector se encuentra en el valor agregado del agua y en la experiencia que vive el usuario en estos espacios.

Puede descargarse el artículo aquí

Más información relacionada con wellness

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.