Proyecto a fondo

El Tribut

Un homenaje al legado modernista

El diseño del nuevo restaurante El Tribut de Barcelona, realizado por Estudi Bonjoch, parte de un concepto inicial en el que se incorporan herramientas de IA y se materializa mediante la recuperación de técnicas artesanales de oficios tradicionales.

©Edgar de Melo

El Tribut nace como un restaurante que combina la tradición culinaria con la voluntad de recuperar oficios tradicionales. Además, quiere ser un homenaje al legado del modernismo en su afán de aglutinar oficios y artes plásticas. El reto era reunir técnicas de construcción tradicionales, algunas ya en desuso, con el objetivo de demostrar que aún hay espacio para construir con estos sistemas y que cumplen con todos los estándares actuales.

El objetivo era crear un referente gastronómico que sitúe la figura de Gaudí en el centro de la mesa. Bajo esta premisa, nace El Tribut, un restaurante que, más allá de rendir homenaje al arquitecto catalán, busca compartir sus valores: el arraigo local, la fuerza de la naturaleza y la esencia del paisaje mediterráneo.

El Tribut se ubica en la planta superior del Balcón Gastronómico, una nueva iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona en el Puerto Olímpico para impulsar el Moll de Gregal. Se trata de una apuesta por la innovación, tanto desde el punto de vista del interiorismo como de la oferta gastronómica. El diseño del espacio, cuyo interiorismo ha ido cargo de Estudi Bonjoch, sigue un proceso poco convencional. Se generan palabras clave que transmiten la esencia del proyecto y se convierten en prompts para la Inteligencia Artificial. A partir de aquí, y con la combinación de diferentes herramientas de visualización, se llega a disponer decenas de imágenes hiperrealistas que se pulen una y otra vez hasta llegar a destilar aquello que se perseguía. Ahí ya aparece cada detalle ante los ojos: mobiliario, acabados, texturas, luz… A continuación, empieza la ingeniería inversa o interiorismo inverso. El proyecto debe aterrizarse primero cumpliendo con la normativa, mediante planos, recorridos, workflow, requisitos en cocina y logística, hasta lograr una planta perfectamente integrada.

Puede descargar el artículo completo aquí

Otros Proyectos a fondo aquí

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.