Sectores

El sentido del agua para Warli: la alfombra de interior Waters diseñada por Bartoli Design

Un nuevo producto de 2024, que encuentra su expresión a través de un diseño complejo hecho posible gracias a la artesanía tejida a mano.

Foto: Simona Pesarini

El agua siempre ha sido la musa de artistas y poetas. Encanta con su tranquilidad, como en el caso de Los nenúfares de Claude Monet, y asombra con su fuerza en la Gran ola de Hokusai. Para la mayoría, rendir homenaje al agua puede parecer fácil –muchos poetas lo han conseguido, de García Lorca a Baudelaire, de Gabriele D’Annunzio a Eugenio Montale–, pero es fácil perderse… Y, sobre todo, hace falta la sensibilidad de quienes, como Warli, saben interpretar la materia en su pureza, y de Bartoli Design, un nombre histórico del Made in Italy que pone su impronta.

Moléculas de creatividad que, como el oxígeno y el hidrógeno, se han combinado para crear Waters, una serie de alfombras tejidas a mano con lana y viscosa de Nueva Zelanda. Y un proyecto así sólo podía empezar con una serie de acuarelas, donde la que dicta las reglas y marca los límites del diseño es el agua misma. «El desarrollo del producto se llevó a cabo en estrecha colaboración con Warli y requirió muchas pruebas técnicas de puesta a punto, que duraron más de cuatro años, pero nos encontramos con una empresa decidida a lograr el resultado. También fue una oportunidad para reforzar la amistad que nos une a Paolo Zani, propietario y director artístico de la empresa», cuentan los diseñadores de Bartoli Design.

Muchos fueron los retos, empezando por las partes coloreadas de los diseños, que al principio eran demasiado dominantes y hubo que suavizar y redimensionar para lograr un resultado equilibrado y crear alfombras llenas de carácter que siguieran siendo fáciles de colocar en cualquier sitio.

El «material líquido» tenía que transformarse en algo sólido, pero sin perder el efecto fluido e impalpable del agua cuando toca la arena blanca, la tierra ocre y moja la hierba a través de riachuelos centelleantes. La lana neozelandesa –de efecto mate y uniforme– y la viscosa –iridiscente por naturaleza– se convirtieron así en los «pigmentos» para crear, en la zona central de las alfombras, destellos que recuerdan a la luz del sol cuando ilumina la superficie del agua. Esto crea un punto de interés en la parte coloreada y sombreada de la alfombra, mientras que el resto es de color regular y menos brillante. Las alfombras Waters se tejen a mano y están disponibles en forma circular, ovalada y rectangular, y en tres colores delicados y naturales.

Las alfombras tejidas a mano se fabrican retorciendo las fibras alrededor de la trama de algodón del soporte. Con una herramienta de aguja, el artesano enhebra y corta el hilo sobre un lienzo base en el que se reproduce el diseño que se desea conseguir. A continuación, el hilo se fija a la trama con una capa de látex natural, sobre la que se adhiere un lienzo de algodón grueso. El tufting a mano permite crear diseños complejos en tiempos relativamente cortos en comparación con el anudado, al tiempo que produce alfombras extremadamente duraderas.

Más noticias relacionadas con Warli aquí

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.