Actualidad

El primer restaurante físico de Vicio en Madrid lleva la firma de External Reference

Con aire urbano callejero y referencias al cine hitchcockiano, el espacio sumerge el cliente en la aclamada ‘experiencia Vicio’.

©Leticia Rovira

El estudio de arquitectura External Reference, dirigido por Carmelo Zappulla, continua sú brillante colaboración con Vicio, la compañía de food delivery del momento, siendo el encargado de dar forma al primer restaurante físico de la compañía en Almagro, una de las zonas más emblemáticas de Madrid.

Dando un paso más en su estrategia de negocio, tras liderar el sector delivery, Vicio se adentra en el mundo de la restauración dine-in. La apertura de este local de 200 m², con capacidad para más de 50 comensales, marca un hito significativo y un emocionante punto de partida para los 12 nuevos restaurantes que se abrirán en 2024 en todo el país. Al igual que sus recientes flamantes oficinas corporativas, el concepto y diseño está a cargo del estudio liderado por Zappulla.

La principal inspiración que ha guiado elequipo en el desarrollo del concepto del nuevo espacio Vicio ha sido la atmósfera nocturna, urbana e industrial de las grandes ciudades metropolitanas. Con el propósito de sumergir a los clientes en una atmósfera que evoca un contexto urbano imaginario se han creado ventanas, escaparates, juegos de alturas y neones, que juntos dibujan un paisaje que hace mueca a la Ventana indiscreta de Alfred Hitchcock.

El exterior se mezcla con el interior, las paredes internas se convierten en fachadas: los clientes caminan, curioseando en los varios «edificios» a través de balcones y estructura de ventanas interiores imaginarias que en ocasiones funcionan como escaparates.

Esceneografía e iluminación

El recorrido se caracteriza por escenografías con efectos ópticos de espejos infinitos e iluminación de luces de neón rojas que crean la ilusión de estar en una transgresora ciudad Vicio donde la gran letra «V» de la entrada evoca las clásicas señales luminosas que brillan en la noche para guiar a los paseantes hacia su destino.

En la entrada del restaurante, en la planta principal, los clientes se encuentran en una espaciosa área de doble altura, donde la cocina a la vista es protagonista, epicentro de la aclamada “Experiencia Vicio” y los clientes toman asiento en mesas que se extienden a lo largo de un sofá continuo.

La fachada arquitectónica se transforma en una pantalla led, creando un fascinante contraste entre elementos físicos y las proyecciones digitales, mientras que, en el piso de arriba, caracterizado por ventanas retroiluminadas, un balcón barandilla de vidrio negro ahumado abre vistas al nivel inferior.

Las paredes de las escaleras que unen los dos niveles sorprenden a los clientes con una reinterpretación de un muro de ladrillos clásico, donde las cajas para el servicio de entrega de Vicio se transforman en los propios bloques de construcción que dan forma al espacio. Se trata de una representación simbólica que enfatiza el increíble camino de crecimiento a pulso de la compañía, como una gran edificación que crece “ladrillo a ladrillo”.

La mezcla del diseño experiencial de External Reference y los valores transgresores y provocativos de Vicio ha dado como resultado un interior arquitectónico innovador y al mismo tiempo equilibrado, que mezcla la contundencia y el carácter industrial de los materiales con la refinación de la alta artesanía de las piezas a medida.

Otras noticias relacionadas con proyectos

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.