Destacamos

El pago con ‘smartphone’ conquista el sector de la restauración

El 66% de los usuarios lo prefieren, según PaynoPain

Freepik

En la temporada navideña, donde las cenas de empresa y las celebraciones familiares se multiplican, los restaurantes enfrentan una gran afluencia de clientes. En este contexto, ofrecer opciones de pago seguras y rápidas se ha vuelto esencial para garantizar una experiencia positiva. Y es que pagar a través del smartphone se ha convertido en una de las tendencias más destacadas en el sector de la restauración. PaynoPain, fintech española que proporciona soluciones de pago, ha revelado en su encuesta Métodos de pago: la decisión definitiva de 2024 que el pago contactless con el móvil a través de wallets como Apple Pay o Google Pay es el que más reclaman los usuarios (66%) a la hora de realizar pagos.

Cuestionados sobre cuáles son los otros métodos de pago que implementarían en los establecimientos, los españoles hacen hincapié en los pagos contactless (24,9%) y a los pagos a través de códigos QR (18,3%), mientras que la financiación a plazos (13,7%) o las transferencias bancarias (13,2%) ocupan los últimos puestos.

La digitalización de los pagos, clave para la satisfacción del cliente

La rapidez y seguridad de los pagos móviles están redefiniendo la operativa de los restaurantes, donde los clientes ya no necesitan llevar efectivo o tarjetas. Con solo unos toques en su smartphone, las transacciones se completan de forma rápida y eficiente, mejorando significativamente la experiencia del usuario. Especialmente en esta época de cenas navideñas y de empresa, donde la agilidad en el proceso de pago puede marcar la diferencia en la satisfacción de los comensales. Aquellos establecimientos que no incorporen estas soluciones tecnológicas corren el riesgo de cometer tres errores que podrían afectar gravemente su competitividad:

Clientela insatisfecha: durante la época navideña, un proceso de pago lento o complicado puede frustrar a los comensales, quienes buscan transacciones ágiles y sin complicaciones. Las soluciones de pago de PaynoPain, como los datáfonos, permiten realizar pagos rápidos y seguros desde cualquier dispositivo. La opción de Tap to Pay convierte los smartphones en datáfonos, facilitando aún más las transacciones en el momento. Además, al incorporar métodos de pagos on line, los restaurantes pueden ofrecer a los clientes la flexibilidad de abonar sus cuentas antes de llegar o mientras disfrutan de su experiencia gastronómica.

Proceso de pago inseguro: la falta de implementación de medidas de seguridad adecuadas puede generar cierta desconfianza entre los usuarios y aumentar sus preocupaciones sobre el robo de datos financieros. La seguridad es el aspecto que más valoran los encuestados a la hora de seleccionar cómo van a pagar (67%), por delante de la comodidad (58%) y la agilidad (34%). Contar con proveedores de pago que implementan tecnologías avanzadas, como la autenticación EMV 3DS y la tokenización, es esencial para proteger la información financiera de los clientes y mitigar preocupaciones sobre el robo de datos.

Falta de adaptación a las demandas del mercado: en el entorno actual, los consumidores buscan versatilidad en sus opciones de pago. Un restaurante que no ofrezca alternativas como los pagos contactless se arriesga a perder clientes frente a competidores que sí lo hacen. Según la encuesta de PaynoPain, el uso de efectivo ha disminuido notablemente, con solo un 10% de los encuestados optando por este método en su vida diaria. En contraste, el 52% de los consumidores prefiere pagar con tarjetas, y un 37,1% opta por wallets digitales. Esta tendencia refleja la creciente demanda de soluciones de pago modernas y rápidas, lo que subraya la importancia de que los restaurantes se adapten a las preferencias de los clientes para no quedar rezagados en un mercado cada vez más competitivo.

«Los resultados de nuestra encuesta demuestran que los consumidores demandan cada vez más opciones de pago móvil. Si los restaurantes no se adaptan a esta tendencia, corren el riesgo de perder competitividad y la lealtad de sus clientes. La integración de soluciones de pago seguras y eficientes ayuda a satisfacer las necesidades de una clientela que quiere disfrutar de la mejor experiencia gastronómica»”», sostiene Jordi Nebot, CEO y cofundador de PaynoPain.

Más noticias relacionadas con PaynoPain aquí

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.