En el corazón de Bratislava, rodeado del dinamismo de su casco histórico, Narbon Restaurant emerge como un espacio donde la arquitectura, la tradición mediterránea y el diseño cerámico se dan la mano. Concebido por el estudio Čavok & Partners, este restaurante no solo cautiva por su cocina saludable y de raíces mediterráneas, sino también por un interiorismo envolvente que apuesta por materiales auténticos, luz natural y texturas matéricas.
En este entorno, la cerámica de Wow Design se convierte en uno de los elementos clave del proyecto, dotando de identidad a cada espacio a través de dos colecciones que combinan funcionalidad, belleza y contenido simbólico: Icon, by Summumstudio, y Cashba, inspirada en la arquitectura árabe y mediterránea.
Narbon respeta la memoria del lugar –con sus bóvedas originales de ladrillo– y la transforma en un escenario contemporáneo con una paleta cálida, madera natural, mobiliario orgánico y formas curvas. La distribución alterna áreas versátiles para cócteles, eventos o cenas íntimas, en una atmósfera que transmite sofisticación sin rigidez.
En Narbon, la cerámica trasciende su papel como mero revestimiento y se convierte en un recurso arquitectónico esencial: estructura y define el espacio, actúa como filtro visual, genera textura, volumen e incluso luz. Este restaurante representa una celebración de la experiencia sensorial, de la memoria mediterránea reinterpretada y del diseño emocional. La cerámica de Wow Design se convierte así en lenguaje narrativo, en piel arquitectónica, en expresión material de una identidad cuidada hasta el último detalle.
La celosía Icon, en tono terracota, es una pieza tridimensional diseñada como brise-soleil contemporáneo. Su geometría ligera y perforada permite crear paneles que filtran la luz y generan espacios intermedios. Diseñada por Summumstudio y editada por Wow Design, Icon aporta un equilibrio entre innovación y tradición: evoca el trabajo artesanal del barro cocido y, al mismo tiempo, integra tecnología cerámica avanzada. En Narbon, esta pieza se convierte en protagonista visual de toda una pared del comedor, generando un juego de luces y sombras y aportando calidez.
También se emplea en los baños como elemento divisor, con una doble función estética y funcional: separar sin aislar, tamizar sin ocultar. Su capacidad para generar atmósferas serenas la convierte en una pieza ideal para proyectos que buscan sostenibilidad con carácter.
En los lavabos, el revestimiento Cashba introduce un lenguaje más íntimo, pero igualmente potente. Inspirada en las alcazabas árabes y en los colores vibrantes de La Muralla Roja de Ricardo Bofill, esta colección combina piezas lisas y en relieve para crear superficies de alto impacto visual.
Su versión tridimensional, con formas cúbicas sutiles y acabado mate, transforma el plano vertical en un tapiz de sombras suaves. El tono terracota rojizo utilizado en Narbon se integra con la estética general del restaurante, reforzando la continuidad visual y cromática entre zonas públicas y privadas.
La colección Cashba permite realizar composiciones geométricas a medida, generando ritmo, textura y profundidad. En este proyecto, los reflejos indirectos y la iluminación perimetral hacen que el revestimiento adquiera vida propia.
Más noticias relacionadas con Wow Design aquí