Otros sectores

El marketing olfativo de Dejavu Brands puede aumentar las ventas del canal horeca un 30%

Con una capacidad única para crear experiencias olfativas cautivadoras, la firma se distingue por sus notas deliciosas que no solo generan recuerdos duraderos, sino que impulsan de manera palpable la fidelización de clientes y el crecimiento de las ventas.

La última tendencia del sector horeca es envolver al cliente en una nube sensorial que incremente el impulso de compra o, en este caso, que abra y potencie el apetito. Algunos restaurantes e importantes cadenas de cafeterías y estaciones de servicio están llevando esto a otro nivel al incorporar el sentido del olfato a través del marketing olfativo de Dejavu Brands. El enfoque de esta estrategia va más allá de una decoración llamativa o una iluminación acorde. Ahora, se trata de transportar a los comensales directamente a un lugar de confort e indulgencia desde el momento en que cruzan la puerta.

La importancia del marketing olfativo se respalda con estudios de neuromarketing, como los elaborados por el Journal of Marketing, que demuestran cómo los aromas influyen en el comportamiento del consumidor, desencadenando emociones y sensaciones poderosas, como la sensación de hambre y apetito al pasar al lado de una pastelería o de una panadería. A través del estudio de estas sensaciones en nuestro organismo, Dejavu Brands capta la fragancia perfecta para provocar en el cliente el impulso de entrar a un establecimiento y saciar sus necesidades de consumición. Pero la experiencia de compra y el alcance del marketing olfativo no termina aquí. Tras su paso por el establecimiento, cada vez que el cliente piense en la marca o recuerde la sensación de estar en el punto de venta, experimentará un agradable y poderoso dejà vu capaz de trasladarle a un momento y lugar para vivir de nuevo la experiencia.

“Sin duda, el de los alimentos es el marketing olfativo más caprichoso”, comenta Beatriz Acosta, directora de Marketing de Dejavu Brands.

“En marketing olfativo hablamos de un considerable aumento en la fidelización de clientes, las visitas a un establecimiento (y la permanencia en él), así como de las ventas hasta un 70%. Pero en el sector horeca, además, podemos hablar de un alto porcentaje de impulso de compra. Oler este tipo de notas olfativas tan apetecibles, genera un deseo de compra y una necesidad inmediata. El porcentaje de venta es muy variable según el tipo de negocio, pero algunos clientes han visto un crecimiento del 50% en sus ventas desde la implantación del servicio”, concluye Acosta.

El proceso de trabajo que lleva a cabo Dejavu Brands para lograr estos resultados es muy complejo, pues las fragancias de alimentos son complicadas de obtener dado que para su elaboración se requiere un enorme estudio de materias primas, que muchas veces dan como resultado toques dulces.

“Requiere el estudio de componentes, ingredientes, extractos… para llegar al olor deseado. Precisa de más trabajo y detalle que una fragancia floral, cítrica, amaderada…”, aclara Beatriz Acosta.

Las fragancias que más se utilizan para potenciar el sector horeca son pan brioche, chocolate, cookie, vainilla, magdalena de limón, tomate y barbacoa.

“El resultado de todas en nebulización, con nuestro sistema de aromatización es absolutamente creíble y apetecible. Un ejemplo de caso de éxito de este tipo de fragancias se aprecia en algunas famosas cadenas de restaurantes italianos, capaces de transportar a sus comensales a las verdaderas casa della mamma italianas sin necesidad de viajar gracias a su implementación de fragancias desarrolladas ad hoc por Dejavu Brands: albahaca, tomate recién cogido del huerto, leña de horno de pizza y focaccia, entre otros.

Usualmente implementado en la zona de bienvenida o recepción de los establecimientos, el impacto de las fragancias es instantáneo al llegar. La sensación de anticipación y la experiencia sensorial comienza desde el primer paso, creando un ambiente que prepara perfectamente a los comensales para la deliciosa experiencia que están a punto de disfrutar.

Más noticias relacionadas con Dejavu Brands

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.