Destacamos

El lujo silencioso y la sostenibilidad redefinen el diseño del baño

Gran Meliá Villa Le Blanc

El diseño de baños está experimentado una transformación en los últimos años, dando paso a una nueva etapa de innovación y estilo. Desde la elegancia de la simplicidad, el denominado lujo silencioso, hasta la incorporación de materiales naturales y tecnologías sostenibles, las preferencias actuales están redefiniendo el concepto de exclusividad y funcionalidad en estos entornos íntimos.

Dosplanos, constructora especializada en proyectos de reforma de alto nivel, detalla las cinco tendencias más demandadas en baños:

El lavabo, en el dormitorio

Una de las preferencias más solicitadas es la incorporación de las zonas de lavabo a las habitaciones, separándolas de las áreas de inodoro y ducha. Este cambio, junto con la creciente integración de bañeras en vestidores o dormitorios, refleja un nuevo enfoque en el diseño y la reforma de alto nivel. El baño ya no se entiende como una simple estancia lavabo-ducha-inodoro, sino como un espacio donde cada elemento funciona de manera independiente, generando nuevas formas de vivir esta estancia.

Minimalismo sofisticado

Líneas limpias y colores neutros dan vida a un ambiente sereno y sofisticado, donde materiales naturales como madera y piedra se fusionan con elementos sintéticos de diseño vanguardista. Los azulejos compiten con acabados continuos, como microcementos y marmolina, mientras que los papeles vinílicos sencillos ganan terreno. 

Regreso a lo natural con un toque atrevido

Los colores naturales como beige o terracota, y las piedras naturales en tonalidades marrones y grises continúan predominando, pero comienzan a vislumbrarse toques atrevidos. Sanitarios en color burdeos, porcelánicos en colores llamativos que aportan vitalidad, y piedras con acabados más exóticos, como el ónix verde, marcan una tendencia emergente.

La sostenibilidad, una realidad

La importancia de los materiales y elementos sostenibles y la conciencia medio ambiental, se incorpora a través de griferías con sistemas de reducción del consumo de agua y de apertura en frío para ahorrar agua caliente, junto con inodoros inteligentes con autolimpieza y eficientes.

La transformación de las duchas

Si bien la bañera continúa reivindicándose como elemento distintivo de las estancias de lujo, siendo las exentas con toque clásico las más demandadas, las preferidas son las duchas por su comodidad y accesibilidad, y han evolucionado hasta transformarse en auténticos spas. Sus formas, casi esculturales, incorporan sistemas nebulizadores, diversas opciones de chorros y luces para experimentar con la colorterapia y se amplían las gamas de acabados con opciones que abarcan desde tonos negros mate hasta metales dorados, latonados, ahumados y antracitas, rompiendo con la convencionalidad cromada. En la búsqueda de una experiencia sensorial completa, las mamparas, separadores y puertas a medida se han convertido en elementos diferenciales que elevan nuestro baño en un oasis de diseño. 

Más noticias relacionadas con Dosplanos aquí

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.