Sectores

El auge del entrenamiento en familia

Prama, la experiencia de acondicionamiento físico revolucionaria y única creada por Pavigym, está cambiando el concepto del fitness en todo el mundo. Con más de 100 instalaciones en todo el mundo y una misión única desde el comienzo: “Nos centramos en crear un concepto único y diferente. Sin cintas. Sin ergómetros. Sin bicicletas. Prama combina instructores excepcionales, luz y música con entrenamientos diseñados para entrenar la fuerza, la velocidad, la agilidad, la movilidad, la potencia y mucho más”, explica Marcos Requena, director general de Pavigym.

Las clases de Prama están estructuradas por programas para cubrir las necesidades específicas de cada entrenamiento, las cuales son adaptables a los diferentes tipos de usuarios de gimnasio. Principalmente se centran en tonificar, perder peso, aumentar la fuerza y ganar músculo. Por primera vez en la industria, este año, Pavigym ha lanzado un programa específico que permite que los niños y sus familias entrenen juntos.

Los datos publicados por el NHS muestran un aumento preocupante en el nivel de obesidad en niños menores de cinco años. La doctora Alison Tedstone, la jefa de la unidad nutricional del Public Health England, comenta que «los niños merecen un futuro saludable y estas cifras son un recordatorio de que abordar la obesidad infantil requiere una acción urgente».

Prama Kids & Families es un programa único basado en un entrenamiento en circuito. Los programas están diseñados para sesiones mixtas de niños y padres, así como sesiones dedicadas exclusivamente para niños.

El master trainer de Pavigym, Daniel González, creador del programa, expone lo que las familias pueden esperar: «Incorporar movimientos funcionales que sean naturales para adultos y niños anima a la familia a permanercer activas y saludables, ¡y también a los niños de que el ejercicio puede ser divertido! Fitness disfrazado de diversión, nuestro programa se centra en juegos y ejercicios interactivos, y por supuesto, le agregamos un giro interesante con competiciones amistosas”.

«Hay que esforzarse en conseguir un buen equilibrio entre el trabajo y la vida familiar cuando la familia todavía es joven. Si consigues aunar deporte, movimiento y diversión en familia, habrás conseguido una excelente manera de combinar áreas fundamentales de la vida”, dice Mark Davies, fundador de 7Futures, una organización consultora sobre el bienestar y el rendimiento laboral. «Todos queremos que nuestros hijos saquen buenas notas y que tengan un buen rendimiento académico pero, a la larga, todo esto puede estropearse si los niños no aprenden a relajarse y disfrutar, a divertirse y a hacer deporte», concluye Davies. Además de los obvios beneficios físicos, el programa está diseñado para mejorar la función cognitiva y fomentar el desarrollo social.

Sally Peck, editora de The Telegraph, describe el programa como la manera más eficiente para que los padres hagan ejercicio: «A mis dos hijos les resultó absolutamente genial hacer ejercicio con sus padres. Y el circuito proporcionó un lado divertido y competitivo al entrenamiento: mientras mi marido y yo teníamos mayor habilidades con la pelota, los niños podían jugar alegremente mientras jadeábamos torpemente detrás de ellos».

Hacer que los niños disfruten de entrenar y sentir que el ejercicio es parte de su rutina semanal no es una tarea fácil. «Basándonos en la creencia de que los niños activos y saludables se convierten en adultos activos y saludables, Prama establece un ambiente atractivo tanto para los niños como para los padres para disfrutar de 45 minutos de diversión y ejercicio que ayudarán en el desarrollo fisiológico y psicológico de los niños», concluye Daniel González.

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.