El 28% de los fabricantes ve en la servitización una oportunidad para aumentar ingresos
30-noviembre-2023
La IA (58%), el aprendizaje automático (56%) y la automatización (52%) son las tecnologías más adoptadas para facilitar este cambio.
IFS, empresa global de software empresarial en la nube, identifica un aumento de la demanda entre los fabricantes de Inteligencia Artificial (IA) y otras tecnologías avanzadas para acelerar la transición hacia modelos de negocio servitizados. Así lo revela su último estudio global realizado entre más de 2.000 directivos.
Según este mismo estudio, un 28% de los fabricantes ve en la servitización una oportunidad clave para el crecimiento de ingresos, seguido de una mejora en la agilidad (27%) y la satisfacción del cliente (27%). Sin embargo, solo el 16% ha completado esta transición.
“Para superar este enorme reto las compañías y los fabricantes necesitan priorizar la innovación y acelerar la adopción de tecnologías digitales que son fundamentales para la servitización”, apunta Gonzalo Valle, presales manager de IFS.
Por otro lado, la investigación revela que los fabricantes, a pesar de su lenta progresión, cuentan con una mayor confianza en su preparación para evolucionar, en comparación con otras industrias. De hecho, el 66% reconoce que el momento es ahora para adoptar un modelo de negocio basado en servicios, lo que sugiere que comprenden los beneficios empresariales y están comprometidos a impulsar la servitización en su industria.
“Los fabricantes reconocen la necesidad de adoptar un modelo basado en servicios. De hecho, la investigación revela que el impulso para cambiar su modelo de negocio actual a uno basado en servicios sigue siendo una prioridad”, explica Valle.
Con las expectativas actuales de los clientes en un 61% y proyectadas en un aumento del 73% en los próximos tres años, los fabricantes son muy conscientes de la necesidad de adoptar tecnología avanzada para acelerar la transición. De hecho, están demostrando urgencia y priorizando la adopción de Inteligencia Artificial (58%), seguida de cerca por el aprendizaje automático (56%) y la automatización (52%).
Bajo este contexto, el retraso en la evolución señala desafíos relacionados con las personas y los procesos (25%) y la complejidad inherente de pasar de vender productos a servicios.
Por su parte, el director de Industria de Fabricación, en IFS, Andrew Burton, afirma que «las entidades del sector reconocen claramente el potencial de nuevas fuentes de ingresos a través de la servitización, al mismo tiempo que son conscientes de los obstáculos que conlleva la transición desde un enfoque convencional, hacia un modelo basado en servicios. El cambio exige una revisión total de las operaciones y un giro de la estrategia que se aleja de la producción de productos físicos para ofrecer servicios intangibles».
En definitiva, tal y como aseguran desde la compañía, aunque la adopción de estrategias centradas en el cliente presenten desafíos, la IA y tecnologías relacionadas pueden acelerar este proceso, mejorando la eficiencia operativa, reduciendo costes y mejorando la experiencia del cliente.
p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare