Alimentación y bebidas

Edición limitada del vermut Manero

Se venderá en la web de la tienda on line de las neotabernas gourmet Manero

Con motivo de las fiestas navideñas, Manero vuelve a ser protagonista con sus productos gourmet lanzando una nueva edición de su exclusivo vermut, en esta ocasión realizada en colaboración con el ilustrador Jorge Arévalo. El conocido creador madrileño ha reinterpretado para ello el estilo vintage, y chic de los antiguos carteles de las más conocidas marcas de bebidas de amaros italianas creando un regalo único. Son sus inequívocos y reconocibles trazos coloristas los que rememoran el espíritu glamuroso de la dolce vita y los hoteles de lujo de la Riviera italiana, todo ello reflejado tanto en el packaging para la botella como en el cartel realizado en un papel de alta calidad e impreso en cinco tintas planas como la auténtica obra de arte que es.

Esta edición se limita a solo 200 unidades firmadas por el artista, por lo que resulta ideal para coleccionistas. Se venderá en la web www.maneroencasa.com y el 10% de la recaudación será destinado a un fondo/beca para jóvenes artistas ilustradores y/o pintores. Es sin duda el presente perfecto para foodies con estilo y amantes del arte.

En la mencionada web de Manero, además, se encuentran muchos más productos y delicatessen con el sello de la neotaberna gourmet como conservas, ibéricos, aceites, caviar, champagne, turrones y vinos premium.

Alma del sur

Siempre con la sofisticación por bandera, Carlos Bosch, creador de Manero, ha lanzado esta nueva delicatessen artesana pero moderna, clásica pero actual, con personalidad y divertida, fiel reflejo de la filosofía y marca Manero.

Como en todas las propuestas de su catálogo, Bosch se asegura de buscar el mejor aliado en las zonas donde cada producto alcanza su plenitud en calidad, proceso artesanal y sabor. En este caso, este vermut de Sanlúcar de Barrameda (Marco Jerez) es realizado por la tercera generación de bodegueros de la zona. Para conocer su historia in situ, el equipo de Manero ha lanzado un documental con todo su proceso creativo, historia y filosofía del proyecto.

Su receta está inspirada en la Antica Fórmula de Leonardo Da Vinci y su elaboración parte de un oloroso como vino base. Se le añade Pedro Ximénez para aportarle su característico dulzor y posteriormente se macera en botas de manzanilla pasada. Para ello se usan más de 40 botánicos diferentes entre los que están, por ejemplo, el ajenjo, la genciana, la flor de sambuco, el coriandro, a quina rosa o la sentaura menor. El paso por boca es muy vínico y se recomienda tomarlo solo, con unas piedras de hielo o incluso con un trozo de la corteza de naranja.

Más noticias de Manero

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.