Actualidad

Dos chefs andaluces ganadores de la cuarta semifinal del VII Concurso Cocinero del Año

Francisco Javier Feixas, jefe de cocina del restaurante La Borraja de San Nicolás (Granada), y Antonio Rodríguez Bort, chef del restaurante Ispal (Sevilla), quedaron primer y segundo finalista en la cuarta semifinal del VII Concurso Cocinero del Año, celebrada en Sevilla con el patrocinio de Eurofred. El ganador del certamen se elegirá en la gran final, que se celebrará en Barcelona en el marco de Alimentaria 2018, el próximo mes de abril.

Eurofred es uno de los patrocinadores de la VII Edición del Concurso Cocinero del Año, dirigido a cocineros profesionales residentes en España y mayores de 23 años. Con su patrocinio, Eurofred, empresa tecnológica líder en el sector horeca en el mercado español, quiere “apostar por los nuevos talentos gastronómicos, apoyar la excelencia y apostar por la innovación” y seguir siendo el “partner global de hostelería para el profesional, con una oferta integral que cubra cualquier necesidad, hasta en los negocios más exigentes con equipos de tecnología punta y gran eficiencia”.

En la cuarta semifinal participaron ocho cocineros y sus ayudantes en un evento celebrado en la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla. La propuesta del ganador de esta semifinal incluyó, de entrante, vieiras asadas, gyoza de guisantes, manzana y hierbabuena, consomé de jabugo y aire de mantequilla tostada; de primer plato, un lomo de ciervo asado, jugo de granada y pino, parfait de su corazón y puré de apionabo-vainilla. Completó su propuesta con un postre de tatín de manzana. Feixas ha desarrollado su carrera gastronómica, principalmente, en su Granada natal, como chef ejecutivo del Grupo Abades, gerente de cocina del Grupo Planeta y jefe de restauración en diversos establecimientos.

Por su parte, el menú que dio el pase a la gran final a Antonio Rodríguez fue un entrante de ravioli de choco, guisante lágrima y papas en amarillo. Acompañado de un primer plato de cabrito, setas, mollejas y zanahorias asadas, junto a un postre de tocino de cielo de limón marroquí, granizado de hierbas y “galleta” de curry. Antonio Rodríguez es chef ejecutivo del Grupo La Raza, al que pertenece el restaurante en el que trabaja. Previamente ocupó el mismo cargo en el Grupo Xkysyto y en el Grupo Macadamia. También ha sido jefe de cocina de la Escuela de Hostelería la Posada de Aznalcóllar y del Hotel Meliá Bahía del Duque de Tenerife.

VII Concurso Cocinero del Año
Concurso Cocinero del Año es un prestigioso certamen gastronómico a nivel nacional, avalado por grandes chefs de nuestra cocina como Martín Berasategui (ocho estrellas Michelin) y dirigido a cocineros profesionales de toda la geografía española. Esta séptima edición se ha dividido en cuatro grandes semifinales, repartidas en dos años y celebradas en cuatro áreas geográficas. En ellas toman parte 32 cocineros de los que sólo los ocho mejores (dos en cada semifinal) alcanzarán la final.

Los encargados de elegir a los dos finalistas han sido: Toño Pérez, del restaurante Atrio (dos estrellas Michelin) de Cáceres; Raúl Resino (una estrella) de Benicarló (Castellón); Joaquín Baeza, del restaurante Baeza & Rufete de Playa San Juan (Alicante); Benito Gómez del restaurante Bardal (una estrella) de Ronda (Málaga); Álvaro Garrido del restaurante Mina de Bilbao; Julia Pérez, periodista gastronómica, y Javier García Pereda, profesor de Nutrición de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla.

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.