Actualidad

Diseño y gastronomía en una cena experimental de la mano de Cookplay

Al encuentro han asistido 20 chefs y profesionales del diseño y la arquitectura para explorar las posibilidades creativas culinarias en el lanzamiento de la nueva colección Rex

Nueve años, nueve colecciones, un recorrido que comienza a definir a la marca con un mensaje claro que Ana Roquero, su creadora y diseñadora, ha querido transmitir en este especial evento celebrado el 13 de marzo: “Cookplay quiere ser la inspiración del chef a través de sus diseños para que el resultado final del plato sea una superación, un progreso en su personal evolución profesional. Queremos estar más cerca del chef y que a través de nuestras vajillas potencie la importancia del emplatado elevando ese primer impacto tan relevante cuando se nos presenta un nuevo plato en la mesa”.

Esta es la primera cena Cookplay Menu y se tiene el objetivo de desarrollar otros encuentros similares. De este modo, Ana Roquero quiere abrir las puertas a un campo de experimentación y ensayo entre la marca y el chef con motivo del lanzamiento de la nueva colección Rex.

En esta ocasión ha sido de la mano del chef Álvaro Garrido, con una estrella Michelin en su restaurante Mina, en Bilbao, quien ha trasladado su propuesta a Madrid, para este encuentro de Cookplay en el showroom de la marca alemana Bulthaup.

A través de Cookplay, el chef ha presentado en directo su propuesta más libre creada en bruto, sin condicionantes que limiten el protagonismo de la experiencia visual del plato para finalmente disfrutar de su sabor.

Álvaro Garrido, al frente del Restaurante Mina en los muelles de la ría de Bilbao, lleva a cabo una cocina muy personal, donde la experimentación en técnicas de maduración en pescados y carnes dan pie a una cocina novedosa y genuina, que unida a una cuidadísima selección del diseño del interiorismo, mobiliario y platos resulta ser el profesional ad hoc para protagonizar el primer Cookplay Menu de la marca.

El lugar no ha sido un restaurante sino un espacio de culto del buen diseño como el showroom de la marca alemana Bulthaup en Madrid, que lleva 70 años innovando en la forma de entender la cocina, uniendo funcionalidad y diseño, amor por el detalle y respeto por los materiales, siendo una clara inspiración para diseñadores y arquitectos.

“En este evento nº 0, nuestro ensayo general, esperamos hallar un camino donde se encuentren nuestras futuras colecciones con las propuestas de los chefs más dispuestos a dejarse seducir por Cookplay Menu”, añade Ana Roquero.

Entre los asistentes a este primer encuentro de Cookplay destacan chefs como Óscar García (restaurante Baluarte, 1 estrella Michelin), Juan D’Onofrio (Chispa Bistró), Carlos Urrutikoetxea (Señor Martín), Aurelio Morales (Abya), Ricardo Sanz (grupo Ricardo Sanz), o Laura Campo. Además de nombres del sector hostelería y arquitectura y diseño: David González (Jook Company), Julio Miralles (exjefe ejecutivo Tatel) o Juan Echanove Junior, así como los arquitectos Carlos Manzano, Iker Otxotorena, Julio Jiménes Corral y Ángel Verdú, y Juan Calderoni (CEO de Servitel).

Más noticias relacionadas con Cookplay

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.