Alimentación y bebidas

Dehesa de Luna descubre sus Orígenes

Dehesa de Luna, Finca Reserva de Biodiversidad, comienza una nueva etapa con Orígenes 2015, su primer vino que nació en 2005 como Pago de Luna, y que se ha rebautizado para rendir homenaje a los comienzos de la bodega. Con este vino nació la joven historia de la bodega y tendrá su puesta de largo en el próximo Salón de Gourmets que se celebra en Madrid del 7 al 10 de mayo.

Dehesa de Luna, Finca Reserva de Biodiversidad, comenzó su andadura en el año 2001 con la plantación del primer viñedo del que nació el vino Pago de Luna y que hoy es Orígenes, el vino que “es una historia de muchas historias y es nuestro vino estandarte” como lo define José Luis Asenjo, director técnico de la bodega.

Dehesa de Luna Orígenes 2015 es el vino de mayor producción de la bodega y para su elaboración se han utilizado las variedades tempranillo, cabernet sauvignon y syrah, seleccionadas de dos de los tres viñedos creados en Finca Dehesa de Luna: El Viñazo y La Mata de la Culebra. Es un vino redondo y muy placentero que ha permanecido seis meses en barricas de 225 litros de roble francés (90%) y americano (10%). Es el resultado de años de trabajo en la viña y en la bodega para conseguir el vino idóneo para el consumidor que, sin prejuicio alguno, busca vinos en los que encontrar autenticidad.

Dehesa de Luna Orígenes, como todos los vinos de la bodega, se ha mimado y cuidado mucho antes de salir al mercado. Su cambio de nombre se une a su nueva etiqueta en la que se ha plasmado una imagen que se disfruta en el paisaje de Dehesa de Luna: una bandada de perdices rojas que son símbolo de la Finca y que durante milenios se han asentado en esta zona para ya no abandonarla.

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.