Destacamos

Cubrecanapé, la solución para proteger y mejorar la apariencia de la cama

Desde Carmela Martí se quiere revalorizar un elemento muy versátil que combina funcionalidad y diseño explicando sus ventajas.

Si hay un elemento imprescindible que muchas veces pasa desapercibido en una habitación de hotel, ese es el cubrecanapé. Se trata de una pieza de tela que, como su nombre indica, cubre el canapé o la base la de cama, y que ofrece un toque estético fundamental para el conjunto de la estancia.

Además, reúne una serie de ventajas que vale la pena considerar y que Carmela Martí Decoración explica con todo detalle:

1-. Mejora la estética y el diseño de la habitación

    La principal función del cubrecanapé consiste en mejorar la apariencia tanto de la cama como de la habitación en general. Este elemento se coloca por debajo del colchón y ayuda a ocultar las patas, el canapé y la estructura inferior de la cama. De esta manera, se logra que la cama luzca mucho más vestida. También resulta útil en espacios reducidos, ya que permite esconder las maletas debajo de la cama sin que se vean.

    En cuanto al diseño, pueden variar en función del objetivo, ya que existe una amplia variedad de colores y materiales. Por una parte, el cubrecanapé puede reforzar los tonos del resto de elementos de la habitación y, por otra, puede ser más neutro en caso de que exista una decoración más llamativa.

    2-. Protege la cama

    Otra de las características principales del cubrecanapé reside en que actúa como protector para la cama. Además de evitar posibles daños en la base, reduce la acumulación de polvo. Es por ello que ayuda a mantener un ambiente más higiénico y limpio en toda la estancia.

    3-. Ajustable

    Este tipo de cubrecanapés resulta muy práctico, ya que se ajusta perfectamente al canapé como si de una bajera se tratara. De esta manera, en el momento de hacer la cama, esta no se desplaza, facilitando así la tarea de las camareras de piso. Además, a simple vista se encuentra completamente impecable. 

    4-. Facilidad de mantenimiento y durabilidad

    Carmela Martí siempre recomienda el uso del cubrecanapé porque se fabrican con materiales fáciles de lavar y de mantener. Se pueden introducir en la lavadora sin problemas, lo que facilita su limpieza y garantiza que siempre esté en perfectas condiciones. Asimismo, se confeccionan con materiales resistentes para que su uso pueda prolongarse en el tiempo.

    5-. Versatilidad y efectividad

    Uno de los puntos que hay que tener en cuenta a la hora de escoger un cubrecanapé es que las medidas sean las correctas para que acople a la perfección. Tanto si la cama es de matrimonio, individual o king size, esta pieza se puede adaptar a cualquier tipo de dimensiones.

    Su efectividad también está asegurada y, en comparación con otras soluciones, un cubrecanapé es una opción económica que puede transformar impecablemente la imagen de la habitación.

    En resumen, el cubrecanapé se ha consolidado como un elemento que no puede faltar en las habitaciones de los hoteles.

    Para Carmela Martí, “se trata de una excelente solución que combina funcionalidad y diseño, estética y versatilidad. Tiene ese je ne sais quoi que hace que la estancia sea más agradable y, además, ayuda a proteger la cama sin realizar un gran desembolso económico”.

    Más noticias relacionada con Carmela Martí

    Compartir
    EQUIPAMIENTO HOSTELERO
    Resumen de privacidad

    p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
    Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
    a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
    b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
    c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
    d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.