Actualidad

Crece el consumo diurno en bares y restaurantes

Los datos de AECOC Shopperview muestran que el 39% de los españoles opta por salir más a almorzar y por formatos alternativos durante el día, como el aperitivo, el brunch o los afterworks, pero reduce sus cenas fuera del hogar.

www.sxc.hu

El consumo en bares y restaurantes en España es cada vez más diurno. Así lo muestran los datos del quinto barómetro El consumo dentro y fuera del hogar, realizado por AECOC Shopperview en colaboración con Campofrío y Frit Ravich. Según el informe, el 39% de los españoles ha reducido sus cenas en bares y restaurantes para salir durante el día.

Esta tendencia se traslada al resto de formatos de consumo fuera del hogar. Así, el 48% de los españoles afirma que ha reducido sus salidas de ocio nocturno y, en cambio, ha incrementado sus momentos de consumo en otras franjas horarias.

Uno de los efectos de este traslado del consumo de la noche al día ha sido el crecimiento de los formatos alternativos al almuerzo y la cena. Según el informe de AECOC Shopperview, el 25% de españoles ya opta por consumir en momentos como el aperitivo, el brunch o el afterwork.

Precio, servicio y establecimiento, principales motivos para la elección de bares y restaurantes para los consumidores

Consolidación del menú de mediodía

A pesar del crecimiento de estos nuevos momentos de consumo, uno de los formatos que más atrae a los consumidores es el del menú diario. Actualmente, el 31% de los españoles escoge, al menos una vez por semana, la fórmula de mediodía de bares y restaurantes, buscando ofertas económicas y sociabilizar con sus compañeros de trabajo.

De hecho, el informe muestra que el menú de mediodía también es un formato para contener los gastos de los consumidores. Así, el 62% de los encuestados considera importante que el local tenga un menú económico, incluso en fin de semana.

El barómetro también refleja cómo, a pesar del contexto de inflación, el sector de la restauración está en crecimiento. El 66% de los consumidores afirma que en este 2023 sale igual o más a bares y restaurantes que el año pasado. Tan solo el 34% afirma que este año está saliendo menos. Sobre las prioridades a la hora de escoger establecimiento, los consumidores mencionan una buena relación calidad-precio, el servicio y un local acogedor y tranquilo.

Más noticias relacionadas con AECOC

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.