Los hoteles se preparan para otra Semana Santa de récord, con un crecimiento del 16 % en las reservas respecto a 2024. Estas cifras aún tienen margen de crecimiento de última hora, ya que solo en la primera semana de abril, con la remisión de las lluvias y la llegada del tiempo primaveral se ha producido un 3 0% del incremento de las reservas, de acuerdo con los datos de CEHAT (Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos). A su vez, viajar esta Semana Santa supondrá un mayor desembolso, siendo de hecho España el segundo país europeo con mayor aumento de la tarifa media diaria, que en 2025 es de 244,59 euros frente a los 226 del pasado año.
En este contexto de máxima demanda, los hoteles deben ofrecer una experiencia diferencial que justifique el incremento de la factura con la incorporación de nuevas tecnologías entre otras mejoras. Según datos del informe de Deloitte Toward travel’s frictionless frontline: Integrating technology and workforce, el 57 % de los hoteles registraron un crecimiento significativo de los ingresos gracias a las mejoras impulsadas por la tecnología y la adopción digital en las experiencias de los viajeros.
TP-Link, proveedor global de equipos de red y videovigilancia para empresas, mantiene, en este sentido, su apuesta por el sector hospitality con diversas soluciones de vanguardia de su línea empresarial Omada, como SD-WAN o GPON, para ofrecer a hoteles y apartamentos una infraestructura de red potente, segura y estable que dé soporte a todas las innovaciones que demandan los huéspedes al mismo tiempo que ayuda a reducir los costes de operación gracias a la gestión centralizada.
Según el estudio 2024 Lodging Technology Study: Digital Transformation & ROI, un 71 % de los huéspedes valora la implementación de tecnología como un aspecto positivo, consolidándose ya como un elemento decisivo a la hora de seleccionar un lugar donde hospedarse, aunque con diferentes preferencias según el perfil de cliente. Por ejemplo, los jóvenes priorizan aspectos como la llave digital y los adultos valoran la inclusión de Smart TV y servicios de streaming. Un básico como la conectividad Wi Fi es esencial para el 89 % de los viajeros, según Statista. Si el hotel no ofrece este servicio o los clientes han experimentado malas experiencias, puede afectar negativamente a futuras reservas. En este sentido, el 80 % de responsables hoteleros indican que invierten en tecnología para fomentar la fidelidad de sus huéspedes (2024 Lodging Technology Study).
Las cadenas hoteleras, al operar en múltiples ubicaciones geográficas con infraestructuras de red diversas y proveedores de internet distintos, enfrentan importantes desafíos de conectividad y gestión que incrementan significativamente los costes operativos. Para abordar esta complejidad, TP-Link ha incorporado a su solución empresarial Omada la tecnología SD-WAN (Red de Área Amplia Definida por Software), que permite centralizar la administración de todas las sedes, combinando distintas conexiones disponibles (como fibra óptica o 4G/5G) y optimizándolas en tiempo real para garantizar mayor estabilidad, velocidad y ahorro.
Esta solución elimina la necesidad de líneas dedicadas o VPNs complejas, y proporciona una infraestructura eficiente y segura, esencial para dar soporte a servicios digitales cada vez más demandados por los huéspedes, como el check in móvil, las llaves digitales o la realidad aumentada, aportando así una ventaja competitiva clave en el sector hospitality.
Al introducir la tecnología SD-WAN en Omada, la plataforma de gestión centralizada de TP-Link, la administración de la red se simplifica, y el equipo de IT puede administrar y controlar todas las redes de los diferentes hoteles desde un único panel. Factor relevante pues un 54 % de los hoteleros cita la falta de conocimientos tecnológicos internos como barrera para la implementación de últimas tecnologías. Esto ayuda a su vez a la escalabilidad del negocio, pues si se abre una nueva sede, se gestiona la SD-WAN y se adapta dinámicamente a la misma configuración que el resto de los establecimientos, ahorrando costes en la velocidad de implementación (esto es que el hotel puede empezar a operar y luego realizar la instalación) y en la necesidad de enviar equipo técnico especializado a cada instalación.
Además de su rentabilidad y facilidad de uso, Omada SD-WAN ofrece seguridad robusta, con cifrado de datos y firewalls en todas las conexiones, especialmente relevante para las cadenas hoteleras que manejan información muy sensible como los datos personales y económicos de huéspedes y empleados.
El turismo en alojamientos extrahoteleros, como los apartamentos turísticos, ha crecido de forma notable en los últimos años. Solo en febrero, las reservas en esta clase de emplazamientos aumentaron un 7,2 % y se ocuparon el 36,5 % de las plazas ofertadas, un 7,1 % más que en el mismo mes de 2024, según datos del INE. Para facilitar la gestión de complejos vacacionales con múltiples viviendas, TP-Link ofrece Omada GPON, una solución que proporciona conectividad estable, privada y centralizada en cada apartamento, reduciendo costes al minimizar el uso de equipos activos y la necesidad de personal técnico in situ.
Esta tecnología se basa en una infraestructura pasiva, sin alimentación eléctrica en los divisores, y permite conectar hasta 64 usuarios con un solo cable de fibra óptica. Cada habitación dispone de su propia conexión privada mediante un ONT, lo que garantiza seguridad y rendimiento para servicios como navegación fluida, streaming, llaves virtuales o dispositivos IoT. Toda la red, incluidos routers y switches, puede monitorizarse y gestionarse fácilmente desde la plataforma Omada.
Más noticias relacionadas con tecnología aquí