Actualidad

Colliers refuerza su servicio de arquitectura para restauración aliándose con Néstor Marcos

La consultora crea una unidad de servicios Design & Build para inversores y operadores de restauración

De izquierda a derecha: Mariano García Montenegro, managing director de Colliers Arquitectura, y Néstor Marcos en New York Burger, uno de los espacios proyectados por Néstor Marcos en Torre Caleido (Madrid)

Colliers, líder global en servicios de asesoramiento y gestión de inversiones en real estate, ha anunciado la alianza de su división Colliers Arquitectura con Néstor Marcos, arquitecto referente en el diseño de espacios de restauración.

Gracias a este acuerdo de colaboración, la consultora crea una unidad de servicios Design & Build dirigida a inversores y operadores del sector de la restauración.

“La colaboración con Colliers me hace mucha ilusión ya que nos va a permitir, no sólo conceptualizar y desarrollar diseños de interiores para la restauración alineados con las necesidades de cada cliente, sino también crear proyectos aspiracionales y acogedores que cumplan con sus expectativas y sueños. Además, nuestra experiencia en el sector nos permite minimizar riesgos y trabajar con elementos atemporales danto una respuesta técnica de calidad en contextos con un alto nivel de exigencia y rodeado de los mejores colaboradores profesionales” comenta Néstor Marcos.

Además, Néstor es licenciado en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Cataluña. Su pasión por el diseño de interiores le ha permitido especializarse en infoarquitectura y visualización arquitectónica, centrando su amplia trayectoria profesional en el diseño de espacios icónicos en el sector de la restauración. Así, desde 2019 lidera su propio equipo de trabajo compaginando la creación de proyectos nacionales con otros de calado internacional como Le Chick en Miami. Con anterioridad, fue director de proyectos en el estudio de arquitectura especializado en Food & Beverage, Proyecto Singular donde, junto a su equipo, lideró grandes proyectos de restauración como Carbón Negro y Lux, pertenecientes a los grupos de hostelería Larrumba o La Máquina, respectivamente.

“La alianza con Néstor nos permite seguir creciendo en proyectos de valor añadido, diseñando espacios de restauración ligados a un compromiso con el precio y plazo que tanto preocupa a los inversores. En los últimos años España ha destacado como destino gastronómico haciendo de la restauración un mercado vibrante, muy atractivo para inversores y operadores y con excelentes retornos que, sin duda, maximiza un planteamiento correcto en la fase inicial de Design & Build”, señala Mariano García Montenegro, managing director de Colliers Arquitectura.

“En los últimos meses hemos gestionado con éxito el arrendamiento de más de 25.000 m2 de espacios de alta restauración. Estratégicamente el complemento de un diseño experto de estos espacios refuerza nuestros servicios y liderazgo en este mercado. Los espacios de restauración son fundamentales en la creación de valor en negocios hoteleros y en la creación de destinos en grandes infraestructuras como estadios, puertos deportivos u oficinas”, concluye Mikel Echavarren, CEO de Colliers.

Otras noticias relacionadas con Colliers y arquitectura

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.