Reportajes

Cocinas a la vista y bufés

Interacción total

Las cocinas a la vista y bufés y deben ser visualmente atractivos, reflejar la identidad de la marca, asegurar la higiene y frescura de los alimentos, presentar variedad y creatividad en la oferta, y estar organizados para una experiencia de cliente óptima.

Por Isabel Fernández

Melvin (Abama Resort)

Las instalaciones de cocinas a la vista y los bufés de restaurantes y hoteles deben equilibrar la estética con una funcionalidad impecable para el personal, ofreciendo una imagen de orden, higiene y profesionalidad a través de un diseño eficiente, mobiliario resistente y un sistema de extracción potente, detalles decorativos que aporten calidez, y una organización que facilite un flujo de trabajo fluido. 

Roser Gestí, sales & marketing director de Mychef, comenta que «las cocinas a la vista aportan un valor diferencial, ya que permiten al cliente presenciar en directo la elaboración de los platos, generando una conexión más cercana con la propuesta gastronómica. Esta interacción visual y sensorial hace que el comensal se sienta parte de la experiencia y refuerza su vínculo con el espacio. Cuando una cocina está cuidada y diseñada con detalle, transmite de inmediato calidad, profesionalidad y compromiso, al tiempo que aporta dinamismo, transparencia y un toque de autenticidad al ambiente del restaurante».

Por su parte, Julián Pizzi, national corporate chef de Rational, señala que, «con el paso del tiempo, los bufés de hotel han transformado su funcionamiento, incorporando nuevas propuestas gastronómicas que se preparan al momento. Además, han sustituido algunos platos que antes se exhibían ya cocinados por opciones que ahora se elaboran frente al cliente. Este cambio ha permitido mejorar la calidad de los alimentos y aumentar la satisfacción del comensal, que disfruta de una experiencia más personalizada al ver cómo se cocina su plato. Este concepto, conocido como cocina vista, se basa en ofrecer preparaciones recién hechas en un entorno abierto, donde el cliente puede observar el proceso culinario. Para que esta experiencia sea completa, es fundamental que la cocina sea visualmente atractiva, limpia y lo más despejada posible».

Pros y contras

La principal ventaja es una mayor transparencia con el usuario porque un restaurante que tiene la cocina a la vista no tiene nada que ocultar. Asimismo, hay una mayor seguridad o, al menos, la sensación de que existe, ya que el cliente podrá sentirse seguro de qué come en todo momento al poder verlo con sus propios ojos. También podrá sentirse mucho más cerca del cocinero y ver cómo trabaja. En los restaurantes que tienen la cocina a la vista, el chef no está encerrado ni es un completo secreto lo que hace o cómo lo hace, sino que está a la vista de los comensales, por lo que pueden consultarle directamente a él cualquier cosa sin que tengan que intervenir camareros o el resto del personal. Esto implica un contacto más directo entre comensales y chefs.

En cuanto a los inconvenientes, el personal tiene menos intimidad. Puede haber trabajadores que no se sientan tan cómodos cocinando a la vista de todos, por lo que quizás es un punto negativo para ellos y que debe tenerse en cuenta. Por otro lado, depende de cómo se tenga organizado el restaurante con la cocina visible, podría ser más o menos estético. Es necesario tener claro qué es lo que se quiere exponer y qué aspectos se mantendrán de puertas para dentro. También hay que tener en mente que, normalmente, una cocina no es sinónimo de un lugar tranquilo, por lo que el diseño de una cocina industrial vista debe tener en cuenta que los ruidos de la cocina no molesten a los clientes.

Para Sara Criado, directora de Marketing y Gestión Comercial de King’s Buffets, todo son ventajas: «En este mercado tan competitivo, tendrá más éxito el que más servicios oferte, que sean de mejor calidad y al mejor precio. La transparencia en la elaboración será siempre un atractivo valor añadido para el cliente. En realidad, no le encuentro inconvenientes, tan solo la inversión y el diseño por un profesional de una instalación adecuada al servicio que se pretende dar y con una calidad contrastada para una larga duración. Y para el chef supone un esfuerzo en cuanto a que tiene que mantener la cocina en las condiciones de higiene y orden que el cliente espera ver».

Puede descargarse el artículo completo aquí

Más información relacionadas con bufés y cocinas a la vista aquí

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.