La bodega Hacienda López de Haro (San Vicente de la Sonsierra) lanza la nueva añada 2014 de Classica Hacienda López de Haro Gran Reserva Blanco, un blanco de guarda con una larga crianza de más de tres años que, como cada uno de los vinos de esta colección, llega entre gran expectación dado el éxito de Classica en los grandes concursos internacionales del sector y también su escasa producción.
En concreto, de este Gran Reserva Blanco 2014 se elaboraron 6.084 botellas en una añada en la que había grandes expectativas que pudieron torcerse debido a las precipitaciones y altas temperaturas de septiembre. En Hacienda López de Haro se adelantó la vendimia para evitar la aparición de hongos y consiguieron una cosecha de gran calidad, tanto como para elaborar uno de los vinos de la colección Classica.
El vino se elabora con viura, malvasía y garnacha blanca procedente de dos zonas de Rioja, la Sonsierra y el Alto Najerilla, que fermentan juntas en un mismo depósito con levaduras salvajes de la uva y después se crían durante tres años en barricas bordelesas de roble europeo procedentes de una especial selección de bosques de Francia y de Europa del Este; un tercio nuevas, un tercio con un uso y otro tercio con dos usos. Ha pasado casi siete años más redondeándose en la botella antes de salir al mercado con un PVP de 52 euros.
Classica Hacienda López de Haro Gran Reserva Blanco 2014 tiene como protagonista en su etiqueta a una mujer pionera, francesa de nacimiento y riojana de corazón, que dedicó su vida a llevar el Rioja más allá de nuestras fronteras, Josette Cordier. Fue la primera mujer que vendió vino riojano fuera de España. Siendo directora de exportación en grandes bodegas como Franco Españolas o AGE batió récords y rompió techos de cristal antes incluso de que se acuñase ese término, desde los años 60 del siglo pasado hasta bien entrados los dos mil. Cordier, que falleció en 2023, es historia del Rioja, una mujer excepcional que al principio contemplaban como una joven intrusa pero que se ganó el respeto y cariño de todo el sector.
Con la colección Classica, Hacienda López de Haro rinde homenaje a personalidades que contribuyeron al esplendor de Rioja en plena Belle Epoque, además supone una reinterpretación de aquellos vinos finos riojanos que consiguieron colocar a la D.O. en las mejores mesas del mundo hace más de un siglo. Son vinos con largas crianzas en roble nuevo y usado, que dan protagonismo por igual a los aromas frutales y a los de la madera, demostrando una gran vocación de guarda, elaborados únicamente en vendimias especiales.
Más noticias relacionadas con Hacienda López de Haro aquí