Las certificaciones de sostenibilidad son normas y estándares de carácter voluntario evaluados por entidades externas a una organización u empresa. Este tipo de sellos se ocupan de los aspectos vinculados con el medio ambiente, la sociedad, la ética… Con ellos, entidades y compañías pueden garantizar que su desempeño organizacional se desarrolla respetando los aspectos mencionados.
Desde finales de los años 80, con las etiquetas ecológicas y otras certificaciones para alimentos orgánicos, se ha desarrollado un gran número de certificaciones de sostenibilidad, encontrando en los últimos años un gran avance en esta materia, ya que el número de este tipo de certificaciones se ha incrementado.
Para lograr las certificaciones de sostenibilidad, las empresas se someten a procesos de verificación en los que se evalúa que cumplen los requisitos establecidos en las normativas de sostenibilidad. Un gran número de certificados se han creado para enfrentarse a los problemas actuales en aspectos ambientales, sociales y económicos. Aunque todos pueden presentar semejanzas según los objetivos y el proceso a ejecutar para lograr la certificación, siempre van a haber diferencias en cuanto a, por ejemplo, a qué destinatarios o sectores están enfocados, a qué pilar de la sostenibilidad prestan mayor atención, etc.
Puede descargarse el artículo completo aquí
Más información relacionada con la sostenibilidad