Actualidad

Bumerang y Yumminn lanzan una revolucionaria solución circular para la restauración colectiva

Un sistema integral y sostenible que optimiza y acelera el proceso de pedidos y pagos en la restauración colectiva con residuo cero.

Las startups catalanas Bumerang y Yumminn han unido fuerzas para presentar una solución tecnológica revolucionaria destinada a transformar la restauración colectiva. Diseñada para ser fácil, rápida, completa y sostenible, esta solución ya está marcando un hito en el sector, mejorando la eficiencia, la experiencia de los comensales y promoviendo la sostenibilidad.

Beneficios

Aumento de la rentabilidad y eficiencia: la nueva tecnología permite incrementar el ticket medio y la rotación de comensales, al tiempo que reduce el coste del packaging con envases reutilizables. Además, previene el desperdicio de alimentos y optimiza los procesos administrativos.

Mejora de la experiencia del cliente: una solución completamente digital y adaptable a las necesidades específicas de cada colectividad, ofreciendo una experiencia mejorada y sin fricciones para los usuarios.

Compromiso con el medio ambiente: la solución promueve un impacto positivo en el medio ambiente mediante la sustitución de envases de un solo uso y la minimización del desperdicio alimentario, alineándose con principios residuo cero.

Éxito y crecimiento acelerado

En poco tiempo, esta solución conjunta se ha transformado en un caso de éxito y se ha expandido rápidamente. La demanda por soluciones que mejoren la eficiencia, la experiencia del usuario, la digitalización y la sostenibilidad ha sido clave en su adopción. Actualmente, la tecnología de Bumerang y Yumminn ya está presente en cantinas de empresas, hospitales y universidades, implementada por las principales empresas de colectividades y disponible en formato web app o app, según las necesidades de cada entidad.

Funcionalidad Zero Waste

Un aspecto destacado de esta solución es la funcionalidad Zero Wast, diseñada para ayudar a las colectividades a reducir el desperdicio de comida. Esta funcionalidad permite vender packs sorpresa de comida no consumida a los clientes, minimizando así el desperdicio y promoviendo un consumo más responsable.

“La implementación de esta solución ha sido fundamental para optimizar nuestros procesos y mejorar la experiencia de nuestros comensales. Nos ha permitido aumentar la eficiencia, reducir los desperdicios y fortalecer nuestro compromiso con el medio ambiente, lo cual es crítico en un entorno con más de 1.000 empleados”, explica Juan Manuel Gili, socio y fundador de Greenvita, quienes fueron algunos de los principales impulsores de la solución en las oficinas de Desigual–Norrsken.

Más noticias relacionadas con Bumerang y Yumminn

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.