Alimentación y bebidas

Bodegas Casa Rojo desafía los límites territoriales con Viñas Bastardas

La joven empresa enológica con sede en Murcia son los primeros en la historia en ensamblar vinos de diferentes indicaciones de origen: Ribera del Duero y Murcia.

En un singular movimiento que refleja su reputación como innovadores en el mundo vinícola, Casa Rojo Bodega y Viñedos sorprende con el lanzamiento de Viñas Bastardas, una creación vanguardista que fusiona dos vinos con un claro mensaje: “Todo mejora cuando dos se complementan entre sí”, como dice Jose Luis Gómez, enólogo y titular de esta audaz idea.

La robustez de la tempranillo de Ribera del Duero y la necesidad de domarla para hacerla más agradable en boca encuentra en la monastrell murciana el contrapeso perfecto para diseñar un vino que parece (al menos eso apuntan ya muchos críticos) el vino “perfecto”.

“Con este coupage no sólo hemos pretendido hacer un vino maravillosamente armonioso, para nosotros también es tratar de reivindicar que no existen fronteras cuando el trabajo es honesto, que no hay reglas que nos impidan como creativos, apuntar a nuevos horizontes”, señala Laura Rojo, cofundadora junto con Jose Luis Gómez de Casa Rojo.

«Con Viñas Bastardas hemos traspasado fronteras, físicas y emocionales, creando un vino que captura la esencia de dos regiones en una sola botella. Es una declaración de nuestra pasión por reinventar y desafiar lo establecido», agraga Gómez.

Los aficionados al vino encontrarán en Viñas Bastardas un elixir lleno de contrastes y un curioso juego en boca: por un lado, notaremos la intensidad frutal y tánica de la tempranillo de la Ribera del Duero y, seguidamente, el cálido y especiado abrazo mediterráneo de la monastrell. Potencia se une a elegancia. Norte al sur. Castilla a Murcia. El resultado es un vino vibrante, con cuerpo y con un carácter inconfundible pero que nos deja con ganas de mucho más tras cada sorbo.

Casas Rojo tiene su bodega en la Ribera del Duero, en la localidad Vallisoletana de Curiel de Duero, justo en pleno triángulo de oro de la Ribera del Duero. En Murcia los viñedos de monastrell y la bodega están situados en la falda norte del Parque Natural de la Sierra de la Pila, en el límite del término municipal de Jumilla con Abanilla. Ambas bodegas tienen las puertas abiertas al enoturismo, una de las actividades por las que la bodega fue elegida durante dos años consecutivos la segunda mejor bodega española abierta al público.

Más noticias relacionadas con alimentación y bebidas

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.