Actualidad

Benedetta Tagliabue seleccionada para la Bienal de Venecia con una instalación inmersiva sobre el agua invisible en la arquitectura

La instalación ‘The Architecture of Virtual Water’ podrá verse en el Arsenale de Venecia del 10 de mayo al 23 de noviembre de 2025 y, posteriormente, se trasladará a Barcelona.

©Lluc Miralles       

El estudio de arquitectura Miralles Tagliabue EMBT participa en la 19ª Bienal de Arquitectura de Venecia con una propuesta que pone el foco en el desgaste de recursos hídricos en la construcción. Con el título The Architecture of Virtual Water, la instalación invita a repensar nuestra relación con este recurso vital a través de una experiencia inmersiva, sensorial y crítica.

Ubicada en el Arsenale, la propuesta se enmarca en el tema de esta edición Intelligens. Natural. Artificial. Collective., que explora cómo interactúan la inteligencia humana, la naturaleza y la tecnología en los procesos creativos. 

EMBT presenta una instalación que combina diseño arquitectónico, conciencia medioambiental y tecnología interactiva para revelar la huella hídrica oculta de las cosas.

«Nuestra propuesta nace de una pregunta urgente: ¿cómo podemos seguir construyendo sin agotar los recursos naturales que nos sostienen? El agua está presente en todo lo que hacemos. Queremos hacerla visible para pensar de otra forma y diseñar de otra manera». afirma Benedetta Tagliabue, directora y cofundadora de EMBT.

La instalación

Diseñada con materiales reciclables y de bajo impacto ambiental, como papel y cartón, la instalación apuesta por la circularidad: está pensada para ser desmontada y reutilizada tras su paso por Venecia. 

Del 10 de mayo al 23 de noviembre de 2025 podrá visitarse en la Bienal y, posteriormente, viajará a Barcelona a partir de diciembre, donde continuará generando diálogo con exposiciones, simposios y actividades abiertas al público.

Concebida como un espacio fluido y orgánico, la exposición guía a los visitantes a través de formas plegadas que evocan el movimiento del agua. La experiencia combina lo visual, lo sonoro y lo espacial para activar una conciencia crítica sobre el impacto ambiental de la arquitectura.

El proyecto está impulsado por la Fundació Enric Miralles, espacio dedicado a la investigación y difusión de la arquitectura contemporánea. Forma parte de la plataforma waterspace creada por Jampel Dell’Angelo, una iniciativa cocurada junto a NEWAVE que busca alimentar el debate internacional sobre sostenibilidad, recursos hídricos y diseño urbano. 

Con esta propuesta en la Bienal, el estudio EMBT reafirma su compromiso con una arquitectura sensible, experimental y profundamente conectada con los retos medioambientales de nuestro tiempo.

Además de esta instalación en el Arsenale, EMBT también estará presente en los pabellones de Albania e Italia, consolidando así su participación internacional y su compromiso con una arquitectura sensible al contexto y a los recursos.

Benedetta Tagliabue, ponente en los paneles de discusión de Saint-Gobain y la UNESCO

Tagliabue participará como ponente en una “Sustainable Construction Talks” organizada por Saint-Gobain el 7 de mayo, de 11:00 a 12:30 horas, en el Teatrino di Palazzo Grassi. Se trata de una serie de encuentros internacionales que reúnen a profesionales del sector para compartir ideas y ampliar soluciones de construcción sostenible que respondan a necesidades medioambientales y sociales. En esta ocasión, el evento abordará el tema «Arquitectura preparada para el futuro: reconciliar creatividad y sostenibilidad».

Asimismo, el 8 de mayo, entre las 13:00 y las 16:15 horas, Tagliabue intervendrá en la mesa redonda impulsada por la UNESCO en el Palazzo Zorzi, en el marco de la iniciativa MONDIACULT, la mayor plataforma mundial de políticas culturales y de incidencia. Este encuentro abordará dos temas clave: «Todo es patrimonio», que redefine el concepto de patrimonio incorporando dimensiones sociales y medioambientales en los proyectos arquitectónicos, y «La gran adaptación», que examina cómo la arquitectura puede ayudar a las ciudades y territorios a afrontar los desafíos climáticos y geopolíticos.

Más noticias relacionadas con Benedetta Tagliabue aquí

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.