Actualidad

Barcelona, destino con más reservas ‘on line’ en restaurantes de turistas internacionales

Los restaurantes de Mallorca (13%) y de las provincias de Málaga (10%), Madrid (8%) y Alicante (6%) completan el top 5 en el ranking en este periodo.

Durante el verano, aumenta considerablemente el volumen de turistas que visitan y disfrutan de nuestro país. Así lo demuestran los datos recopilados en el balance de verano de TheFork, la plataforma europea de reservas de restasurantse, que reflejan cómo el 26% de las reservas on line registradas en restaurantes en España durante el verano corresponde a comensales internacionales. El destino favorito de estos viajeros es Barcelona, que suma un 28% del total de las bookings on line para comer o cenar en un restaurante en el periodo estival.

Tras Barcelona, el segundo destino más demandado por este perfil de viajero es Mallorca, con un 13%; mientras que la provincia de Málaga ha registrado un 10% de las reservas, por delante de Madrid y Alicante, que ocupan la cuarta y quinta posición, con un 8% y un 6%, respectivamente.

Los italianos, franceses e ingleses, los que más reservas gastronómicas hacen

En cuanto al lugar de procedencia, según datos de la plataforma, los italianos son los turistas internacionales que más bookings hicieron este verano, con un peso del 22%. Le siguen Francia y Reino Unido, con un 16% cada uno; mientras que el cuarto puesto lo ocupa Alemania, con un 7%, y el quinto le corresponde a Países Bajos, con un 6%.

En lo que a su ticket medio se refiere, gastaron una media de 32 euros por comida o cena en un restaurante, 4 euros más que los turistas españoles.

Por otro lado, las reservas on line realizadas por viajeros nacionales, que ascienden a un 30% de las registradas por la plataforma, proceden, principalmente, de viajeros de Madrid, con un 43%; seguidas de usuarios de Barcelona, con el 20%; y de Valencia con un 6%. Los procedentes de las provincias de Sevilla y Alicante suman, en sendos casos, un 4%.

Barcelona, tercer destino para el turista nacional, y Girona, el cuarto

Analizando más en profundidad dónde se concentran los bookings que este perfil de usuarios de TheFork, se observa cómo Barcelona, con un 7% de las reservas, se convierte en el tercer destino más demandado, situándose, por tanto, por detrás de Alicante, con un 11% y Madrid, con un 10%. Por su parte, Girona (6%), empatada con Málaga, ostenta el cuarto puesto en el ranking de reservas on line hechas por turistas nacionales.

En términos generales, las reservas on line registradas por TheFork en España ponen de manifiesto una recuperación sostenible, frente a los niveles registrados en el periodo prepandemia.

A nivel regional, las zonas que concentran los mayores volúmenes de bookings on line son, según la compañía: Barcelona, que ocupa también el primer puesto, con un 24%; seguido de Madrid, con el 23%; Mallorca, con un 8% y las provincias de Valencia, Alicante y Málaga, que aglutinan el 6%, respectivamente.

La cocina mediterránea y la japonesa, las más solicitadas este verano

Analizando el tipo de cocina, las preferencias de los comensales este verano alzan la comida mediterránea a la primera posición del ranking, con un 28% del total de las reservas. Cabe destacar el auge de la comida japonesa, con un 13%, seguido de la cocina española, con el 9%; y la italiana y la mexicana, con el 8% y el 4%, respectivamente.

En cuanto a la modalidad de reserva, las cenas se han impuesto a las comidas y, según datos de TheFork, el 61% de los comensales han preferido disfrutar de este momento gastronómico del día frente al 38% que lo hicieron para comer. Por su parte, el 25% de los usuarios ha gastado en cada comida o cena una media de 25 euros.

Más noticias relacionadas con TheFork

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.