
Bergstein, de Argenta, toma su nombre del alemán: Berg significa montaña, Stein piedra. Una denominación que resume el espíritu de esta colección: una materia sólida, natural y atemporal, reinterpretada desde la innovación cerámica.
Inspirada en la piedra Jura, originaria del sur de Alemania, Bergstein la reinterpreta y traduce al lenguaje cerámico contemporáneo. Una gráfica minuciosa y precisa captura la serenidad y los matices minerales de esta piedra, apreciada en la arquitectura europea por su textura sobria y su capacidad para reflejar la luz con naturalidad.
El resultado es una superficie equilibrada, envolvente y versátil, que combina el carácter táctil de la piedra con la precisión y el rendimiento de la cerámica.
Cada detalle gráfico ha sido trabajado con especial atención: las vetas, los matices cromáticos y las variaciones naturales se interpretan con un lenguaje sutil, pensado para conservar la sensación mineral sin perder limpieza visual.
La piedra Jura ha sido durante décadas un referente en la arquitectura moderna del centro y norte de Europa. Sus tonos neutros, su porosidad controlada y su elegancia contenida la han convertido en símbolo de una estética serena y funcional.
Bergstein recoge esa herencia y la actualiza a través de la tecnología cerámica, transformando un material geológico en una superficie contemporánea capaz de responder a los estándares de la arquitectura actual.
Más que una colección, Bergstein se concibe como un sistema cerámico integral, capaz de ofrecer soluciones coherentes para interiores y exteriores. Su estructura técnica y formal permite abordar el proyecto arquitectónico completo desde una misma identidad material.
En su versión de gran formato, lámina cerámica, Bergstein permite crear superficies amplias y continuas con una presencia casi monolítica. Las piezas de gran tamaño aportan ligereza visual y una sensación de continuidad ideal para interiores contemporáneos, donde cada plano busca integrarse con el siguiente sin interrupciones.
La colección se desarrolla también en amplitud formatos que aumenta las posibilidades de diseño en pavimentos residenciales o comerciales. Su acabado mate y su textura equilibrada aseguran resistencia, estabilidad dimensional y un mantenimiento sencillo, manteniendo siempre la elegancia natural y la armonía cromática que caracterizan a la serie.
El sistema se completa con el revestimiento de pasta blanca rectificada y su versión Filo, que incorpora un delicado relieve lineal. Este detalle introduce movimiento y profundidad a las superficies verticales, aportando un juego sutil de luces y sombras que enriquece los espacios sin perder sobriedad.
La colección se completa con versiones técnicas que amplían sus posibilidades arquitectónicas: Bergstein Max, concebida para proyectos que requieren mayor solidez estructural como fachadas gracias a su espesor de 14 mm, y Bergstein Extrem, diseñada para entornos exteriores y colocación en seco debido a su gran espesor de 20 mm. Ambas garantizan prestaciones avanzadas sin renunciar a la estética natural y equilibrada que define la serie.
En todas sus variantes, Bergstein mantiene una misma identidad visual: la serenidad mineral, la pureza de la forma y una continuidad material que une interior y exterior, técnica y diseño, en un mismo lenguaje arquitectónico.
Más noticias relacionadas con Argenta aquí