Actualidad

Aramark lidera la transformación hacia una gastronomía sostenible

La compañía ha puesto en marcha numerosas iniciativas para impulsar la vida saludable, reducir el desperdicio alimentario e integrar la circularidad mediante la reducción de los envases de plástico.

El próximo 18 de junio se celebra el Día Mundial de la gastronomía sostenible con el objetivo de equilibrar la producción, preparación y consumo de alimentos de manera social, económica y ambientalmente responsables. Se trata de un movimiento cada vez más relevante en la actualidad ya que aborda los desafíos relacionados con la seguridad alimentaria, la salud, la conservación de los recursos naturales y el cambio climático.

Aramark, compañía especializada en servicios de restauración, ha asumido un compromiso significativo con la promoción de una gastronomía más sostenible. En este sentido, en 2021, la compañía puso en marcha Be Well. Do Well., el plan de sostenibilidad para acelerar la visión de futuro y que permita a la empresa seguir creciendo de forma social y ambientalmente responsable.

A través de tres ejes fundamentales, la compañía busca impulsar la vida saludable, reducir el desperdicio alimentario e integrar la circularidad mediante la reducción de los envases de plástico.

Promoviendo un estilo de vida saludable a todos los niveles

En primer lugar, Aramark se centra en fomentar la vida saludable tanto entre sus empleados como a sus consumidores al ofrecer opciones de alimentos nutritivos y equilibrados. Esto implica proporcionar menús con ingredientes frescos y de temporada, promoviendo la utilización de productos locales y priorizando alimentos con certificaciones de sostenibilidad. Además, la compañía busca educar y concienciar a los consumidores sobre una alimentación saludable, ofreciendo información nutricional y programas de promoción de hábitos alimentarios saludables.

Ejemplo de ello es el proyecto educativo “Vida Saludable”, con el que Aramark ofrece actividades lúdico-educativas para enriquecer la experiencia de la comida para los estudiantes de los centros educativos que gestiona. Estas actividades incluyen cursos y talleres educativos sobre hábitos alimentarios saludables, concursos creativos con premios y exposición de los trabajos ganadores, y jornadas gastronómicas para explorar las cocinas de diferentes regiones y culturas del mundo.

Además, la compañía ha desarrollado la web y la app “El Gusto de Crecer”, el canal on line principal a través del cual ofrece información sobre nutrición, educación, salud y bienestar a las familias. Asimismo, también cuenta con la plataforma digital de salud y bienestar “Bienestar365.es” para impulsar hábitos de vida saludable entre sus consumidores, clientes y trabajadores.

Combatiendo el desperdicio alimentario con estrategias efectivas y responsables

Aramark ha definido un sistema de medición del desperdicio en su cadena de valor, identificando las principales causas que lo originan y definiendo un Plan de Acción para reducirlo. El primer objetivo en 2025, es reducirlo un 25% con respecto al 2023, y el 2030, un 25% más con respecto al 2025.

Entre las diferentes iniciativas que ya está impulsando la compañía destaca la creación de una Comisión de Sostenibilidad y la formación de sus equipos de operaciones y gestión de los centros para asegurar que se apliquen las buenas prácticas en prevención del desperdicio alimentario y que se dé una segunda vida a los excedentes inevitables, aptos para el consumo, incorporándolos en nuevas recetas o en ofertas de menús a precio reducido. Además, Aramark también dona o gestiona algunos excedentes a través de colaboraciones con Too Good To Go, Somos Oreka, Banco de Alimentos y Cáritas, entre otros.

La integración de la circularidad en la gestión de envases

Conscientes de que la gastronomía sostenible también implica la reducción de envases de plástico como parte de sus esfuerzos por minimizar el impacto ambiental, Aramark prioriza la utilización de materiales biodegradables, reutilizables o fácilmente reciclables para sus envases de venta al consumidor final. De hecho, la compañía apuesta por soluciones reutilizables preferentemente y siempre que sea posible. Cuando se recurre a envases de venta de un solo uso, el 100% de estos están fabricados con materiales biodegradables, reciclados o reciclables.

Además, la gestión de los residuos en Aramark se realiza siempre cumpliendo los requisitos de funcionamiento establecidos en las autorizaciones de funcionamiento concedidas por las Consejerías de Medio Ambiente de las 19 Comunidades y Ciudades Autónomas, y las prácticas para la distribución responsable de los desechos son procedimientos diarios de su personal que es informado, formado y supervisado periódicamente.

Más noticias relacionadas con sostenibilidad

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.