Actualidad

Antoni Llorens, nuevo presidente de Alimentaria

El hasta ahora principal responsable de Restaurama sustituye en el cargo a Josep LLuís Bonet.

El Consejo de Administración de Fira de Barcelona ha aprobado el nombramiento de Antoni Llorens, presidente y director general de la empresa Serunión, como nuevo presidente de Alimentaria en sustitución de Josep Luis Bonet , quien desempeñó esta responsabilidad en las últimas diez ediciones de este importante salón de periodicidad bienal.

El comité organizador de Alimentaria, del que Antoni Llorens es miembro desde 1998, ha respaldado por unanimidad su nombramiento por su sólida trayectoria empresarial y su labor de más de dos décadas al frente de Restaurama, sector de Alimentaria dedicado a la restauración y el food service, en las que ha impulsado su crecimiento orgánico hasta convertirlo en el tercero en importancia del salón.

Llorens ha reconocido la gran labor desempeñada por Josep Lluis Bonet, actual presidente de la Cámara de Comercio de España, durante las últimas 10 ediciones de Alimentaria. En este sentido, ha puesto en valor su “liderazgo ejemplar y máxima implicación“ y ha subrayado “el orgullo que significa representar institucionalmente un salón con tanta repercusión internacional, que defiende los intereses de todos los actores de esta industria y su cadena de valor”.

Antoni Llorens es ingeniero industrial por la UPC, MBA por el IESE y la Graduate School of Business de la Universidad de Chicago. Desde 1997 ostenta el cargo de presidente y director general de la empresa de restauración Serunion S.A, a la que se incorporó como consejero delegado en 1992. Además, preside la asociación Food Service España desde 2013 y lideró Food Service Europe (FERCO) entre 2006 y 2010. Llorens preside también la Fundación Prevent –que trabaja por la inclusión social y laboral de personas con discapacidad y la promoción de la seguridad y la salud laboral– y es patrono de la Fundación Banc dels Aliments, y de la Fundación de Oncología Infantil Enriqueta Villavecchia.

Máxima representación sectorial

El Comité Organizador de Alimentaria está integrado por relevantes profesionales de la industria alimentaria y la distribución, desde sus principales empresas (Nestlé, Idilia Foods, GB Foods España, Danone, Noel Alimentaria y Coosur, entre otras) a sus asociaciones sectoriales más representativas (FIAB, AECOC, ANFACO /CECOPESCA, Produlce…), así como las principales instituciones del sector (MAPA e ICEX Exportación e Inversiones).

En la última edición de Alimentaria, celebrada junto a Hostelco en abril de 2022, participaron cerca de 3.000 empresas expositoras, un 29% internacionales, procedentes de 57 países, y acudieron más de 100.000 visitantes, de los cuales un 23% procedieron de 150 países. La organización invitó a cerca de 1.500 compradores clave, importadores y distribuidores de Europa, Latinoamérica, EE. UU., Asia, África y Oriente Medio, y se celebraron más de 13.000 encuentros de negocios.

Más noticias de Alimentaria

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.