Actualidad

Alliance Vending distribuye más de 4 millones de cafés de comercio justo en el último año

Se trata de la empresa que más café Fairtrade distribuye en España en el canal vending.

Alliance Vending, una de las compañías líderes de servicio de máquinas expendedoras en España, alcanzó la cifra de 4.200.000 cafés distribuidos con sello Fairtrade durante el último año, según muestra el último Informe de Impacto en Compras Certificadas elaborado por Fairtrade Ibérica. La operadora de vending es el segundo distribuidor de café de Comercio Justo en España. De esta forma, con cada consumo de café, se aseguran medios de vida mejores para todos los agricultores y trabajadores, al mismo tiempo que se protege la sostenibilidad del planeta y de los recursos medioambientales.

Durante todo el año, la compañía incorpora café Fairtrade en sus expendedoras para todos los consumidores. Además, cada año son más los usuarios que escogen opciones Fairtrade cuando toman café.

“Gracias a marcas como Alliance Vending, ponemos al alcance de los consumidores productos sostenibles que ayudan a los productores y sus familias a tener unos medios de vida justos. De hecho, el café que certificamos ha crecido un 70% en los últimos cinco años y es un producto muy especial para nosotros, ya que fue precisamente el que originó el movimiento por el Comercio Justo, tanto en España como en el resto del mundo, por lo que nos alegra esta evolución tan positiva”, señala el director de Fairtrade Ibérica, representante en España y Portugal de Fairtrade, Álvaro Goicoechea.

En este sentido, Goicoechea explica que los caficultores certificados por Fairtrade reciben un Precio Mínimo que actúa como una red de seguridad frente a las fluctuaciones en los precios y el café cultivado de manera orgánica se incentiva con un precio mínimo más alto. Además, estos productores se benefician de una prima adicional que se paga por encima del precio mínimo acordado y que ellos mismos deciden democráticamente invertir en proyectos destinados a mejoras en sus negocios y comunidades. “En España y Portugal, la apuesta de compañías como Alliance Vending por el café certificado Fairtrade ha contribuido a que durante los últimos cinco años el importe de la prima Fairtrade repartida entre todos los caficultores que certificamos haya alcanzado los 4.094,4 millones de euros. A nivel internacional, esta prima ha superado los 409 millones de euros”, destaca el director de Fairtrade Ibérica.

Café con compromiso social y medioambiental

A través de sus máquinas de bebidas calientes, Alliance Vending ofrece toda una gama de blends de gran calidad; entre ellos, Maurice Alicanto y Maurice Grulla, variedades que cuentan con el certificado Fairtrade de Comercio Justo. Así, la compañía pone a disposición de los usuarios opciones que les permiten disfrutar de un café prémium al mismo tiempo que ayudan a cambiar el comercio hacia un modelo más justo y ecológico. Con el consumo de estas variedades de café, se garantizan mejores oportunidades para los productores más vulnerables, garantizando un nivel de calidad de vida de sus familias. Además, les asegura un pago legítimo e impide el trabajo forzoso y la explotación infantil mientras promueve la igualdad de género.

Por otro lado, estas variedades de café ayudan a preservar el medio ambiente gracias a que, en su elaboración, se incluyen prácticas agrícolas respetuosas con el entorno como el uso mínimo y seguro de productos agroquímicos, la adecuada gestión de residuos, el mantenimiento de la fertilidad del suelo y de los recursos del agua, prescindiendo de la utilización de organismos genéticamente modificados (OGM).

Durante todo el año, la compañía incorpora café Fairtrade en sus expendedoras para todos los consumidores. Además, cada año son más los usuarios que escogen opciones Fairtrade cuando toman café.

“Gracias a marcas como Alliance Vending, ponemos al alcance de los consumidores productos sostenibles que ayudan a los productores y sus familias a tener unos medios de vida justos. De hecho, el café que certificamos ha crecido un 70% en los últimos cinco años y es un producto muy especial para nosotros, ya que fue precisamente el que originó el movimiento por el Comercio Justo, tanto en España como en el resto del mundo, por lo que nos alegra esta evolución tan positiva”, señala el director de Fairtrade Ibérica, representante en España y Portugal de Fairtrade, Álvaro Goicoechea.

En este sentido, Goicoechea explica que los caficultores certificados por Fairtrade reciben un Precio Mínimo que actúa como una red de seguridad frente a las fluctuaciones en los precios y el café cultivado de manera orgánica se incentiva con un precio mínimo más alto. Además, estos productores se benefician de una Prima adicional que se paga por encima del precio mínimo acordado y que ellos mismos deciden democráticamente invertir en proyectos destinados a mejoras en sus negocios y comunidades. “En España y Portugal, la apuesta de compañías como Alliance Vending por el café certificado Fairtrade ha contribuido a que durante los últimos cinco años el importe de la Prima Fairtrade repartida entre todos los caficultores que certificamos haya alcanzado los 4.094,4 millones de euros. A nivel internacional, esta Prima ha superado los 409 millones de euros”, destaca el director de Fairtrade Ibérica.

Café con compromiso social y medioambiental

A través de sus máquinas de bebidas calientes, Alliance Vending ofrece toda una gama de blends de gran calidad; entre ellos, Maurice Alicanto y Maurice Grulla, variedades que cuentan con el certificado Fairtrade de Comercio Justo. Así, la compañía pone a disposición de los usuarios opciones que les permiten disfrutar de un café prémium al mismo tiempo que ayudan a cambiar el comercio hacia un modelo más justo y ecológico. Con el consumo de estas variedades de café, se garantizan mejores oportunidades para los productores más vulnerables, garantizando un nivel de calidad de vida de sus familias. Además, les asegura un pago legítimo e impide el trabajo forzoso y la explotación infantil mientras promueve la igualdad de género.

Por otro lado, estas variedades de café ayudan a preservar el medioambiente gracias a que, en su elaboración, se incluyen prácticas agrícolas respetuosas con el entorno como el uso mínimo y seguro de productos agroquímicos, la adecuada gestión de residuos, el mantenimiento de la fertilidad del suelo y de los recursos del agua, prescindiendo de la utilización de organismos genéticamente modificados (OGM).

La compañía que más café Fairtrade sirve en España en el canal vending

Como compañía pionera en la distribución de café con certificación Fairtrade de Comercio Justo en el sector, Alliance Vending reafirma su compromiso, además de social –protegiendo el precio y los derechos laborales de los caficultores–, también su compromiso ecológico, beneficiando a los agricultores que no utilicen pesticidas y cumplan las normas de uso de suelo. Asimismo, es la compañía que más café certificado Fairtrade sirve en España en el canal vending.

“Nos sentimos muy orgullosos de ser la primera compañía de vending certificada por Fairtrade en España. Colaborando juntos desde hace más de diez años, nos esforzamos para hacer de nuestro mundo un lugar más justo y sostenible, al mismo tiempo que damos la oportunidad a los usuarios de ser partícipes de este movimiento a través del consumo de nuestro café Maurice”, afirma Abraham García Ayllón, director de Marketing y Comunicación de Alliance Vending.

Propuestas más allá de Fairtrade en favor de un consumo responsable

En base al compromiso de Alliance Vending con la sostenibilidad junto a la tendencia en alza de un consumidor cada vez más concienciado con su entorno, la operadora implementa distintas soluciones que hacen de la experiencia de tomar café un acto más responsable y respetuoso con el medio ambiente. Para ello, la compañía mejora cada año su modelo de producción con planes que ayudan a reducir al mínimo el impacto medioambiental. Entre ellos, destaca que todos los vasos de bebida caliente que sirve en sus expendedoras están fabricados con papel de fuentes sostenibles y degradables, además de que todas sus paletinas para agitar la bebida caliente están fabricadas con madera de abedul. Ambos pueden degradarse hasta generar compost cuando son desechados en el contenedor de residuo orgánico o bien ser depositados en el contenedor de papel para su reciclaje. A través de estas iniciativas, Alliance Vending y sus usuarios contribuyen a la reducción de plásticos con cada bebida.

Más noticias de Alliance Vending

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.