Instalaciones

Aco edita una guía para el diseño de sistemas de drenaje en bodegas

Foto: José Hevia

Aco ha editado una nueva guía para el diseño de los sistemas de drenaje en bodegas y otras instalaciones pertenecientes al sector vinícola pensando en mejorar la productividad de las mismas. La nueva publicación define las necesidades de cada zona, y especifica de manera gráfica como cada solución de drenaje higiénico de ACO puede mejorar el rendimiento y mantenimiento de las instalaciones. Estos productos forman parte de la gama Hygiene First de la compañía, que sigue los principios de diseño higiénico establecidos por entidades como EHEDG y normativas europeas.

Tanto las bodegas, como las naves destinadas a la producción y embotellamiento del vino, son instalaciones industriales que requieren ambientes seguros y limpios que permitan evitar posibles riesgos como inundaciones o que por un deficiente sistema de evacuación de aguas, se generen malos olores que echen a perder las propiedades del vino. ACO, empresa especializada en la gestión y tratamiento de aguas pluviales y residuales, es consciente del papel que juega el drenaje de las aguas y para ello ha creado una guía que aporta soluciones para cada zona específica de una bodega.

Zona por zona, paso a paso

Zona de recogida de uva
En esta área se combina el trabajo de recogida con el trabajo de tractores y carretillas elevadoras de cargas pesadas. Si el pavimento y los elementos de drenaje de aguas pluviales no cumplen con las especificaciones necesarias en esta área, el barro y las uvas caídas al suelo podrían hacer que las superficies fueran resbaladizas o generar obstrucciones en los canales de drenaje que podría producir charcos o zonas inundadas. Para evitar estas situaciones, Aco ha diseñado el canal higiénico Aco Box Extra con gran profundidad, que garantiza un alto rendimiento en caudal y de retención de agua. Para el tránsito de vehículos de cargas pesadas, Aco dispone de rejas con variantes sin marco que evitan que se acumulen residuos entre la reja y el drenaje y para ellas cuenta también con unas tapas específicas que las cubren con la finalidad de facilitar el paso de camiones y carretillas.

Zona de fermentación y prensado
En esta área lo fundamental es facilitar el drenaje del agua en el momento de limpiar los depósitos de fermentación. Con los canales modulares higiénicos Aco Box, se consigue evacuar grandes volúmenes de líquidos. Para evitar que partículas sólidas terminen en tuberías u obstruyan los sumideros, los puntos de drenaje cuentan con cestillo de sedimentos. Y, si hubiera lugares que poseen unas exigencias específicas para la limpieza de las instalaciones, Aco dispone también de sumideros de gran capacidad.

Zona de maduración
Se trata de una zona que debe permanecer seca y segura para que los operarios puedan desplazarse sin temor a resbalarse o caerse. En estas zonas, la mejor opción es optar por el Canal Ranurado Modular Aco, puesto que se adapta a todas las tipologías de pavimentos (hormigón, baldosa, resina o vinilo) y tienen una anchura de 20 a 60 mm. En caso de que se utilicen carros provistos de ruedas pequeñas, las tapas de cobertura para sumideros garantizaran higiene y seguridad.

Zona de envejecimiento y almacenamiento
Para evitar que se eche a perder el vino, su buqué y su sabor, hay que mantener las barricas lejos de olores molestos y desagradables que, en algunas ocasiones, podrían proceder del sistema de drenaje. Los sumideros higiénicos Aco están diseñado para evitar la acumulación de restos en sus bordes y el agua estancada. Además, Aco dispone de tapas a prueba de olores que separan herméticamente la superficie del pavimento del espacio interior del sumidero.

Zona de embotellamiento
En esta zona, la tarea más difícil es retirar los fragmentos de vidrio que se dispersan sobre el pavimento. Normalmente se hace fregando o barriendo el suelo, arrastrando los fragmentos de vidrio hacia el drenaje. Para evitar que los sumideros y canales de drenaje se obstruyan, Aco ha diseñado un colector de vidrio que ayuda a gestionar el exceso de residuos sólidos antes de que lleguen al canal de drenaje.

Lavado de barricas
En esta área se utilizan grandes cantidades de agua a alta temperatura y productos químicos desinfectantes. El canal modular Aco Box es un sistema completamente versátil para drenar grandes cantidades de agua que facilitaría el flujo de cualquier tipo de líquidos y su correcta evacuación.

Zonas de logística vinícola
Los patios industriales de exterior están sometidos a mucho tráfico de carga y descarga. Ante esta situación, se precisan sistemas de drenaje resistentes. Aco cuenta con una gama de canales de drenaje de hormigón polímero con reja integrada en la misma pieza que garantiza estabilidad en zonas destinadas a la carga y descarga de mercancías, o al tráfico rodado de gran volumen. Además, en aquellas regiones con altas precipitaciones se podrían plantear soluciones de ingeniería como tanques de tormenta que pueden ayudar a gestionar y almacenar aguas pluviales.

Además de estas soluciones, Aco cuenta con tuberías de acero inoxidable con ajuste a presión, y zócalos Aco Kerb realizados en hormigón polímero o acero inoxidable que facilitan las tareas de limpieza y evitan que las paredes reciban impactos asociados con el tránsito de vehículos, personas y el propio proceso de producción.

Soluciones con diseño higiénico
La gran mayoría de soluciones que Aco plantea para la industria vinícola en esta guía forman parte de su gama de soluciones Hygiene First que cumplen con los requisitos de diseño higiénico que proporciona y recomienda el EHEDG (European Hygienic Engineering and Design Group). Esta entidad es un consorcio de fabricantes, industrias alimentarias, institutos de investigación y autoridades públicas sanitarias que promueve la higiene durante el procesado y envasado de alimentos y que en España está representada por el Centro Tecnológico Ainia. Además, esta gama de productos cumple con el protocolo HACCP (Análisis de Riesgos y Control de Puntos Críticos), los estándares EN1253 y EN1433 y con las normas reservadas para superficies en contacto con alimentos EN 1672 y EN ISO 14159.

Las principales características de diseño de las soluciones higiénicas de Aco se caracterizan por contar con radios internos iguales o superiores a 3 mm, que aumentan considerablemente la limpieza; tener las juntas higiénicas, ya que el cuerpo se embute para asegurar contornos suaves evitando grietas que puedan albergar bacterias peligrosas; generar un fondo seco, gracias a un diseño totalmente drenable que elimina el agua estancada, los olores, el crecimiento microbiano y posibles peligros químicos, y, finalmente, disponen de elementos de transmisión estables y durables entre el drenaje y el pavimento circundante para ayudar a minimizar el riesgo de grietas en el suelo que puedan estimular el crecimiento de bacterias.

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.