
Grupo Ayuso presenta Vértika, su nueva pérgola bioclimática que convierte terrazas y jardines en espacios habitables durante todo el año gracias a un diseño inteligente que se adapta a las condiciones climáticas con estilo y eficiencia.
Fabricada íntegramente en aluminio extruído de alta resistencia, con lamas motorizadas, sensores de agua, aire, viento y nieve, e iluminación LED perimetral y en lamas móviles, Vértika se posiciona como una propuesta arquitectónica de alto nivel que combina tecnología, confort y sostenibilidad.
«Con Vértika damos un paso más en nuestra apuesta por la innovación. Queremos que las personas disfruten de sus espacios exteriores durante todo el año, sin preocuparse por el clima. Nuestra nueva pérgola bioclimática convierte una terraza o un jardín en una extensión natural del espacio, elegante, eficiente y confortable», explica José Luis Sebastián, presidente y consejero delegado de Grupo Ayuso.
La pérgola bioclimática Vértika está diseñada para adaptarse a las condiciones meteorológicas de cada momento gracias a su sistema de lamas orientables de 267 mm, que pueden regularse manual o automáticamente para controlar la entrada de luz, ventilación o protección frente a la lluvia.
Su estructura modular permite alcanzar dimensiones de hasta 7,3 x 5 x 3,5 metros, integrando canalones de desagüe ocultos, perfiles de aluminio sin tornillería vista y acabados personalizables. Además, el sistema permite incorporar iluminación LED blanca o RGB, generando ambientes acogedores y elegantes tanto de día como de noche.
«El diseño de Vértika se ha desarrollado pensando en la funcionalidad y la pureza estética. Hemos logrado una estructura robusta, limpia visualmente, con un sistema de drenaje eficiente y un comportamiento excelente frente a viento, agua y nieve. Todo ello, sin necesidad de obras complejas ni mantenimiento intensivo», detalla Daniel Zueco, del Departamento de Arquitectura de Grupo Ayuso.
Las pérgolas bioclimáticas como Vértika suponen una auténtica revolución en la manera de concebir los espacios exteriores. Más allá de su atractivo visual, ofrecen beneficios tangibles tanto en confort como en eficiencia energética:
Diseño y valor añadido: su estética minimalista y su funcionalidad aumentan el valor de la propiedad y el disfrute diario.
Clima personalizado: las lamas motorizadas permiten regular la temperatura, luz y ventilación según el momento del día o la estación.
Protección frente a la intemperie: el cierre hermético y el sistema de evacuación mantienen el espacio seco incluso con lluvia o viento.
Eficiencia energética: al controlar la radiación solar, se reduce la necesidad de climatización artificial.
Durabilidad y bajo mantenimiento: fabricada en aluminio 6082 T6, resistente a la corrosión y a las inclemencias del tiempo.
Versatilidad de instalación: puede configurarse adosada o autoportante, integrándose en todo tipo de proyectos residenciales o contract.
Tecnología al servicio del bienestar: Vértika admite sensores automáticos, control remoto y domótica.
Más noticias relacionadas con Grupo Ayuso aquí