La 63 edición de la Feria del Mueble Yecla (FMY), al margen de la actividad comercial y relacional que se generará en su recinto ferial del 27 al 30 de mayo, va a acoger dos jornadas internacionales centradas en el sector Contract, una coordinada por David Cámara y la segunda impartida por el prestigioso arquitecto Paolo Mauri. La primera de ellas, la Jornada Internacional Contract se centrará en mercados estratégicos de proximidad para el sector del mueble: Marruecos, UK y Portugal. Para inscribirse solo hay que rellenar el formulario alojado en este enlace. Esta jornada, centrada en las claves, retos y oportunidades que ofrecen estos destinos comerciales, esta impulsada por el Instituto de Fomento (INFO) y coordinada en colaboración con David Cámara, director del Unex, Comisario Plan Contract Región de Murcia y precursor del Canal Contract en España y Latinoamérica/Caribe. Junto a él, un panel de expertos compartirán estrategias, conocimientos y experiencias específicamente del sector Contract. Rocio y Claudio Escarpenter (CCCRA Architects & Engineers), Catalina Arciniegas (Chris Turner Procurement), Anas El Kharras y Zineb Larhlid (The Great Hospitality) pondrán en valor la importancia estratégica de mercados próximos geográficamente y que, a su vez, están muy vinculados con mercados igual de interesantes, y más alejados, como Caribe y Medio Oriente, presentes en el Foro Contract del Mediterráneo. La jornada, que se llevará a cabo el 28 de mayo en el Espacio Ocio/Negocio de la FMY, que dará comienzo a las 10.30 horas, supone “una oportunidad única para lograr un posicionamiento equilibrado en dichos mercados y para impulsar el desarrollo de tu negocio en su conjunto”, destacan desde la institución ferial. |
‘CONTRACT, INTERIORISMO Y EQUIPAMIENTO HOTELERO’ CON PAOLO MAURI |
El 28 y 29 de mayo también vuelve al Espacio Ocio/Negocio de la FMY la II Edición de la Jornada ‘Contract, Interiorismo y Equipamiento Hotelero’, que al igual que el pasado año estará impartida por el prestigioso arquitecto Paolo Mauri. La formación se desarrollará en cuatro bloques intensivos con un total de seis horas de duración y es necesario inscribirse en este enlace. Paolo Mauri es un arquitecto italiano especializado en interiorismo y equipamiento hotelero, con más de 25 años de experiencia y más de 80 proyectos realizados para cadenas como Meliá, Hilton, Radisson, Barceló, NH, Accor y Vincci. Formado en el Politécnico de Milán y afincado en Madrid desde 1997, ha liderado equipos multidisciplinares en proyectos hoteleros de gran envergadura a nivel nacional e internacional. En esta formación, centrada en desarrollar y liderar un proyecto hotelero completo, desde la propuesta conceptual hasta su ejecución y entrega final. Mauri ofrecerá una visión práctica y real sobre cómo desarrollar con éxito proyectos de interiorismo y equipamiento en el sector hotelero. De este modo, los participantes aprenderán a gestionar equipos multidisciplinares, planificar estratégicamente cada fase, optimizar la relación con clientes y proveedores, y presentar proyectos creativos que cumplan con los más altos estándares de calidad, coste y sostenibilidad. Esta jornada cuenta con la colaboración del Instituto de Fomento de la Región de Murcia, así como de Aretha y Jover, que con el patrocinio de esta formación siguen con su apuesta por el sector Contract. |
La 63ª edición de la Feria del Mueble Yecla (FMY), al margen de la actividad comercial y relacional que se generará en su recinto ferial del 27 al 30 de mayo, va a acoger dos jornadas internacionales centradas en el sector contract, una coordinada por David Cámara y la segunda impartida por el prestigioso arquitecto Paolo Mauri.
La primera de ellas, la Jornada Internacional Contract, se centrará en mercados estratégicos de proximidad para el sector del mueble: Marruecos, Reino y Portugal.
Esta jornada, centrada en las claves, retos y oportunidades que ofrecen estos destinos comerciales, esta impulsada por el Instituto de Fomento (INFO) y coordinada en colaboración con David Cámara, director del Unex, comisario Plan Contract Región de Murcia y precursor del Canal Contract en España y Latinoamérica/Caribe. Junto a él, un panel de expertos compartirán estrategias, conocimientos y experiencias específicamente del sector contract. Rocio y Claudio Escarpenter (CCCRA Architects & Engineers), Catalina Arciniegas (Chris Turner Procurement), Anas El Kharras y Zineb Larhlid (The Great Hospitality) pondrán en valor la importancia estratégica de mercados próximos geográficamente y que, a su vez, están muy vinculados con mercados igual de interesantes, y más alejados, como Caribe y Medio Oriente, presentes en el Foro Contract del Mediterráneo.
La jornada, que se llevará a cabo el 28 de mayo en el Espacio Ocio/Negocio de la FMY y dará comienzo a las 10.30 horas, supone «una oportunidad única para lograr un posicionamiento equilibrado en dichos mercados y para impulsar el desarrollo de tu negocio en su conjunto», como destacan desde la institución ferial.
El 28 y 29 de mayo también vuelve al Espacio Ocio/Negocio de la FMY la II Edición de la Jornada Contract, Interiorismo y Equipamiento Hotelero que, al igual que el pasado año, estará impartida por el prestigioso arquitecto Paolo Mauri.
La formación se desarrollará en cuatro bloques intensivos con un total de seis horas de duración y es necesario inscribirse en este enlace.
Paolo Mauri es un arquitecto italiano especializado en interiorismo y equipamiento hotelero, con más de 25 años de experiencia y más de 80 proyectos realizados para cadenas como Meliá, Hilton, Radisson, Barceló, NH, Accor y Vincci.
Formado en el Politécnico de Milán y afincado en Madrid desde 1997, ha liderado equipos multidisciplinares en proyectos hoteleros de gran envergadura a nivel nacional e internacional. En esta formación, centrada en desarrollar y liderar un proyecto hotelero completo, desde la propuesta conceptual hasta su ejecución y entrega final, Mauri ofrecerá una visión práctica y real sobre cómo desarrollar con éxito proyectos de interiorismo y equipamiento en el sector hotelero. De este modo, los participantes aprenderán a gestionar equipos multidisciplinares, planificar estratégicamente cada fase, optimizar la relación con clientes y proveedores, y presentar proyectos creativos que cumplan con los más altos estándares de calidad, coste y sostenibilidad.
Esta jornada cuenta con la colaboración del Instituto de Fomento de la Región de Murcia, así como de Aretha y Jover, que con el patrocinio de esta formación siguen con su apuesta por el sector contract.
Más noticias relacionadas aquí