Actualidad

Jung despliega en Rebuild la tecnología y el diseño de las instalaciones eléctricas del siglo XXI

Hasta el 25 de abril, Jung participa en la feria de la construcción industrializada, Rebuild (Ifema Madrid) con todas sus novedades en domótica y sistemas eléctricos inteligentes. En el stand 10-E513, la firma exhibe su portafolio con Jung Home y KNX LS Touch como productos destacados, junto a series de diseño para los sectores de hostelería, comercial y residencial. Asimismo, participará en varias charlas técnicas que abordarán la transición al hogar conectado y las aplicaciones de estas tecnologías en el sector terciario. 

El fabricante alemán especializado en mecanismos y soluciones domóticas de automatización eléctrica, Jung, aprovecha Rebuild 2025 para mostrar los últimos avances tecnológicos de su portafolio orientados a simplificar la gestión energética y potenciar la conectividad en edificios. En su stand 10-E513, pueden verse sistemas como Jung Home, una plataforma de automatización que opera sin servidores externos ni dependencia de internet. Este sistema, compatible con instalaciones eléctricas convencionales de 230 V en obras nuevas o reformas, utiliza Bluetooth® Mesh para interconectar dispositivos como enchufes, termostatos y sensores de presencia. Según fuentes de la empresa, una de sus principales ventajas es la seguridad, ya que al no requerir conexión a la nube, minimiza el riesgo de ciberataques. 

Asimismo, la app Jung Home, el «corazón» del sistema, permite configurar y controlar todos los dispositivos desde un móvil o tablet. Su interfaz, guiada por menús intuitivos, facilita la personalización de escenarios (iluminación, climatización) y la monitorización del consumo en tiempo real. Además, admite actualizaciones remotas para incorporar nuevas funcionalidades sin necesidad de intervención física. Un ejemplo destacado es su capacidad para desconectar automáticamente el modo stand by de electrodomésticos, reduciendo hasta un 10% el gasto energético en hogares medios, según estimaciones de la compañía. 

Dentro del ecosistema Jung Home cabe destacar la toma de corriente Schuko® Energy. Galardonada con el premio Design Plus en Light & Building, mide el consumo eléctrico y permite programar su desconexión mediante la app o pulsadores físicos. Disponible en acabados de aluminio, acero inoxidable o Dark Brass, entre otros muchos, incluye puertos USB-C de 18W para carga rápida de dispositivos. Su versión «3 en 1» (Schuko® + USB + medición) ahorra espacio en las instalaciones. 

Por otro lado y dentro del portafolio de Jung, LS Touch es quizá uno de los dispositivos más versátiles que pueden verse en el stand del fabricante alemán en Rebuild 2025. Se trata de un controlador de estancia inteligente que, con las dimensiones de un interruptor de la luz estándar, puede manejar un elevado número de funciones diferentes en un entorno KNX. Este último es el protocolo líder en domótica profesional y puede gestionar iluminación, persianas, temperatura y temporizaciones mediante una elegante pantalla retroiluminada. Su diseño, disponible en series icónicas como la LS 990 en Les Couleurs® Le Corbusier, prioriza la estética minimalista sin sacrificar usabilidad. Desde la empresa subrayan que LS Touch reduce hasta un 40 % los puntos de control necesarios en una habitación, optimizando espacio y costes en proyectos que incluyen una amplia variedad de aplicaciones, desde la hostelería a oficinas, comercios y, por supuesto, hogares. 

Tecnología y diseño

Jung también muestra en Rebuild innovaciones en diseño con la serie LS 1912, un interruptor de palanca que fusiona estética vintage y tecnología de vanguardia. Así, es posible utilizar estos mecanismos incluso en instalaciones de automatización como las basadas en KNX, entre otras, ya que su palanca puede situarse en tres posiciones: arriba, central y abajo. Con acabados mate –negro grafito y blanco alpino– y en la colección de Les Couleurs® Le Corbusier, destaca por un tacto suave y un sonido distintivo al accionar la palanca, único en el mercado.

Complementan la oferta de Jung en Rebuild los nuevos dimmers  (reguladores giratorios) DALI TW y termostatos, rediseñados con un botón de diámetro uniforme de 42 mm y altura reducida. Esto, facilita una integración visual en series enrasadas como la LS Zero, que también está presente en el stand de Jung junto a otras 15 colecciones más, incluidas las A 550, A Creation en plástico y cristal, A Cube, A Flow, A Viva y AS 500, entre otras, con una amplísima variedad de colores y materiales.

Finalmente, la agenda de Jung en Rebuild 2025 incluye la participación del fabricante alemán en dos eventos clave. El jueves 24 de abril a las 16:00 h, Mario Ruiz, responsable de Hospitality de Jung, participará en la mesa redonda «Construcción avanzada para hospitality avanzado», donde analizará casos prácticos en hoteles que han integrado sistemas KNX para gestión centralizada de habitaciones. Al día siguiente, el viernes 25 a las 10:00 h –en el Grupo Lobe Innovation Theatre– Rubén Aranda, del departamento de Promoción/Construcción de Jung, impartirá la ponencia «De lo convencional al Smart Home». Su disertación detallará cómo migrar instalaciones antiguas a Jung Home sin necesidad de reformas estructurales, usando la infraestructura eléctrica existente. 

Más noticias relacionadas con Jung aquí

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.