Sin categoría

Jung despliega innovación domótica en Casa Decor

Jung, especialista en sistemas eléctricos y automatización domótica, participa en la 60ª edición de Casa Decor (hasta el 18 de mayo en Madrid) con sus últimas innovaciones. Sus productos, presentes en espacios diseñados por estudios como  López y Tena Arquitectos o Impar Capital, combinan tecnología inalámbrica y eficiencia energética con acabados elegantes que armonizan cualquier estancia. La cita, ubicada en el decimonónico Edificio Sagasta, refuerza la integración de la instalación eléctrica en el interiorismo contemporáneo.

The GreenHouse Club de Impar Capital ©Lupe Clemente

La firma alemana Jung participa en múltiples espacios de la presente edición de Casa Decor mediante soluciones que unen domótica avanzada y diseño de vanguardia. Entre sus aportaciones cabe mencionar el teclado KNX F 50, que destaca por su manejo intuitivo de la instalación técnica inteligente y su aspecto homogéneo. Puede verse en funcionamiento en The GreenHouse Club de Impar Capital. Su diseño minimalista, disponible en acabados como latón y aluminio dark, permite personalizar símbolos y los colores de sus LED, facilitando la asignación de funciones como la regulación de luz o temperatura. Asimismo, en The GreenHouse Club de Impar Capital se ha instalado también el controlador de estancia LS Touch y un mecanismo LS 1912 en la variante enrasada de 3 mm que proporciona la serie LS Zero.

Por otro lado, el novedoso sistema Jung Home, que permite convertir instalaciones eléctricas convencionales en redes inteligentes sin necesidad de obras, es otra de las aportaciones de Jung en esta edición de Casa Decor. El sistema, basado en Bluetooth® Mesh, está presente en el dormitorio Room 28 de Mausha Marsá. Ofrece control individualizado de dispositivos mediante una app segura con cifrado AES de 128 bits. Su implementación reduce hasta un 30 % el consumo energético en hogares, contribuyendo a la disminución de emisiones de CO₂. La escalabilidad del sistema permite añadir funciones progresivamente, desde enchufes inteligentes hasta termostatos programables, adaptándose tanto a reformas parciales como a proyectos integrales. 

Domótica avanzada

En el espacio This is not a Kitchen de López y Tena Arquitectos encontramos el  controlador de estancia LS Touch, un dispositivo que permite gestionar hasta 32 funciones domóticas por estancia mediante una interfaz táctil similar a la de un smartphone. Con él, se pueden crear escenas personalizadas, como ajustar la iluminación ambiental o activar las cortinas motorizadas con solo deslizar un dedo por la superficie de su pantalla.

Gracias a la variante enrasada que ofrece la serie LS Zero, en este espacio encontramos el controlador LS Touch encastrado en piedra. Dentro de su porfolio destacan los 63 colores de Les Couleurs® Le Corbusier, así como los acabados metálicos como el latón antik o el aluminio dark. Este gran abanico de acabados permite que se integre visualmente tanto en entornos clásicos como en modernos, según  puede verse en el lobby Ibiza’s Soul de los diseñadores U Interior Design.

En cuanto a diseño, la serie LS 1912 revive los interruptores clásicos de palanca en acabados de aluminio, acero o latón. Está presente en la entrada-taquilla de Casa Decor 2025 denominada Lobby to the sky por sus creadores de Arquitalia. Su tecla basculante está disponible con forma cilíndrica, cónica o cúbica, y puede llevar un testigo LED luminoso. Gracias a que ahora existe la variante de multipulsador, la palanca puede situarse en tres posiciones, lo que habilita esta gama para utilizarse en instalaciones domóticas KNX, al tiempo que garantiza un tacto suave y una durabilidad de hasta 100.000 ciclos de uso, según especificaciones técnicas proporcionadas por Jung. 

Por otro lado, los interruptores de la serie LS 990, con acabados en latón antik, acero inoxidable o aluminio dark, se integran en ambientes conceptuales como la instalación Raíces de Wink Group y en la cocina Silencio y Paz de Ángel Cazorla. Estos mecanismos, que combinan artesanía alemana con materiales como el latón classic, destacan por su resistencia a la corrosión y a huellas dactilares, lo que los hace ideales para zonas de alta afluencia. Su proceso de fabricación incluye hasta 15 etapas de pulido y lacado, factor que asegura un brillo homogéneo y altamente duradero.

Casa Decor 2025

El Edificio Sagasta, diseñado en 1901 en el madrileño barrio de Chamberí por el arquitecto Luis de Landecho, refuerza su carácter señorial con techos de 4,5 metros de altura y torreones octogonales recubiertos de teja de cinc. Jung aprovecha estos espacios para demostrar cómo la domótica puede convivir con estilos clásicos y modernos, priorizando la escalabilidad y adaptabilidad de sus sistemas. Por ejemplo, en la zona de paso Nebula Sensoria de Harietta Studio, los interruptores LS 1912 en aluminio dark contrastan con las molduras originales del edificio, creando un diálogo entre tradición e innovación. 

La participación de Jung en Casa Decor 2025 no solo consolida su liderazgo en soluciones eléctricas inteligentes, sino que también refuerza su apuesta por materiales sostenibles. Esta estrategia se alinea con las demandas del sector, donde una mayoría de los profesionales del interiorismo priorizan proveedores con certificaciones medioambientales. 

Más noticias relacionadas con Jung aquí

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.