Menaje y cocina

Abre en Barcelona Doro, con la mejor selección de vajillas japonesas artesanas

La nueva tienda está abierta a un amplio abanico de clientes: profesionales de la gastronomía y la hostelería, chefs, interioristas, decoradores, estilistas, productores de eventos o clientes finales. Todos ellos pueden acceder a una singular y extensa selección de más de 500 modelos de vajillas diferentes de cerámica Minoyaki.

Doro es una singular tienda en Barcelona con centenares de modelos de auténticas vajillas japonesas artesanas, de cerámica Minoyaki, recién llegadas desde los talleres distribuidos por toda la región de Gifu, en el centro del país, que acaba de abrir sus puertas en la calle Caspe 61, cerca de Passeig de Sant Joan. Doro es también la nueva aventura empresarial de Fabiola Lairet, ingeniera convertida en emprendedora, sushichef y empresaria de éxito cuando fundó los conocidos restaurantes japoneses Monster Sushi y Robata (desde 2021 en manos de Umai Group).

Lairet, gran conocedora de la cultura nipona y con una extensa red de contactos en el país asiático, ha logrado acceder a un tesoro cultural y artístico protegido tras un largo periodo de conversaciones para ganarse la confianza de los artesanos de origen. Este vínculo entre Japón y Barcelona se ha materializado en Doro, un amplio local muy bien ubicado en una zona del Eixample, más cosmopolita que nunca.

La sensibilidad creativa, experiencia y contactos internacionales de Fabiola son los que la han convertido en embajadora simbólica del gremio de artesanos nipones de Gifu y su cerámica Minoyaki (con decenas de talleres distribuidos en los pueblos de Tajimi, Toki, Mizunami y Kani), que han confiado en el criterio de Lairet para desembarcar en España con una de las colecciones más extensas de cerámica y alfarería japonesas que se conocen. Bandejas, cuencos, platos, vasos, jarras, de diferentes tamaños y calidades pero con un mismo leit motiv, hacer que la puesta en escena, destaque.

«En Doro puedes comprar un bol por 14 € o invertir 100 € en una pieza especial de edición limitada firmada por el propio artesano”, explica Fabiola Lairet.

Doro se ha convertido en la tienda de cerámica japonesa artesana más grande de España y tiene capacidad de servir pedidos en todo el país. Las vajillas están concebidas para ser utilizadas de manera diaria y real, pero también tienen una gran calidad ornamental. Lairet ha realizado un trabajo de curadoría, seleccionando hasta 500 modelos diferentes de un catálago mucho más amplio, de 15000 referencias. Cualquier persona interesada en comprar en Doro accede directamente a los 500 modelos pero puede realizar una compra programada y acceder a los otros 15.000 modelos, siempre bajo la asesoría de Lairet.

Las piezas están pensadas para un abanico de clientes muy amplio. A Doro se acercan profesionales del mundo de la gastronomía, puesto que sus vajillas son versátiles y se pueden adaptar al funcionamiento de negocios de cocinas de diversos orígenes. También atiende a estilistas o interioristas que buscan piezas originales con un fin más bien decorativo, o a productores de eventos que quieren sorprender con la puesta en escena.

El mismo mimo y consejo se da a los clientes de a pie, quienes se dejan seducir por la estética de las piezas, de la propia tienda y de la calidez del trato de Fabiola Lairet. Las puertas de Doro están abiertas a todos y en breve, su versión on line también ofrecerá la posibilidad de compra.

El gran valor es el profundo conocimiento que Fabiola pone a disposición de los clientes: «Es fundamental saber orientarles, porque si conoces la cocina japonesa es mucho más fácil explicarles de qué manera usar estas vajillas con otras gastronomías, o elegir la pieza adecuada para un fin más ornamental».

Fabiola y su vinculación con Japón

La vinculación de Fabiola Lairet con Japón se retrotrae a sus primeros años de aprendiz de sushichef, con estancias en Nishiwaki, y al camino que inició con sus grandes mentores, Andy Matsuda, con quien se formó en el Sushi Skill Institute, e Hirotoshi Ogawa. Con ambos sigue en contacto.

Toda esa experiencia se materializó en 2013, cuando abrió su primer negocio: Monster Sushi, un restaurante de comida nikkei, de corte urbano y que triunfó rápidamente en Barcelona. Le seguiría después una propuesta elegante y más elevada: Robata, en la calle Enric Granados. Tras años de éxitos el negocio pasó a manos de Umai Group y ella se centró en lo que más le apasiona: asesorar y estar presente en el corazón de la cocina, formando a equipos y controlando la calidad de materias primas y platos.

Más noticias relacionadas con menaje aquí

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.