La tecnología hotelera deficiente afecta la retención de empleados
16-enero-2025
Cloudbeds, la principal plataforma de software de gestión hotelera, ha revelado que el 38% de los empleados hoteleros afirma que su experiencia con los sistemas de gestión de propiedades (PMS) influyó en su decisión de dejar un trabajo.
La nueva investigación de Cloudbeds sobre la experiencia de usuario encontró que, si bien los empleados de hoteles generalmente califican altamente su PMS en términos de usabilidad y productividad, problemas como la complejidad del sistema, curvas de aprendizaje lentas e integraciones deficientes, crean frustraciones diarias que pueden impactar directamente en la retención del personal.
El informe sobre la experiencia de usuario del PMS de Cloudbeds también descubrió que, a pesar de los avances en tecnología y automatización, la capacitación en el uso del PMS sigue siendo un proceso altamente manual, con más de dos tercios de los empleados recibiendo formación presencial de un supervisor o compañero de trabajo. Junto con la alta rotación de personal, esto significa que la capacitación es un proceso casi continuo, lo que refuerza la necesidad de una tecnología intuitiva que minimice el tiempo de incorporación.
Adam Harris, cofundador y CEO de Cloudbeds, comenta que, «cuando se trata de tecnología hotelera, la experiencia de usuario no es solo algo deseable. Es la diferencia entre pasar tiempo con los huéspedes o pasar tiempo navegando por el software. La plataforma PMS adecuada debe impulsar la productividad, reducir el tiempo de formación y aumentar la confianza de los empleados, no crear obstáculos adicionales».
Los principales resultados de la investigación incluyen:
• La complejidad ralentiza la confianza: más de la mitad de los gerentes (52,2%) dijeron que el personal requiere al menos cuatro meses –y hasta tres años– para usar su PMS con confianza.
• La capacitación sigue siendo manual: el 73% de los empleados recibió formación en PMS de un supervisor o compañero de trabajo, manteniendo a los gerentes ocupados en la capacitación en lugar de centrarse en los huéspedes.
• La eficiencia impulsa la satisfacción: los empleados de hoteles citaron demasiados clics, demasiadas tareas manuales y falta de integración con otra tecnología como sus principales puntos débiles del PMS.
• La experiencia con el PMS impacta en la retención del personal: el 38% de los empleados de hoteles informó que la facilidad de uso del PMS influyó en su decisión de dejar un trabajo.
El estudio, realizado en colaboración con los profesores de NYU Dr. Vanja Bogicevic y Dr. Olena Ciftci, se basa en una encuesta a 500 empleados de hoteles que trabajan con plataformas PMS en hoteles independientes y pequeñas cadenas en EE.UU., Reino Unido, Canadá, México y España, ofreciendo una perspectiva global sobre los desafíos e impacto de la tecnología hotelera.
p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare